Kimbilá (Tixméhuac) para niños
Datos para niños Kimbilá (Tixméhuac) |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Kimbilá (Tixméhuac) en México
|
||
Localización de Kimbilá (Tixméhuac) en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°17′45″N 89°05′05″O / 20.295833333333, -89.084722222222 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 33 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 617 hab. | |
Gentilicio | Kimbileño | |
Código postal | 97555 | |
Clave Lada | 988 | |
Código INEGI | 310940010 | |
Código | 310940010 | |
Kimbilá es un pequeño pueblo en el municipio de Tixméhuac, que se encuentra en el estado de Yucatán, en México. Es un lugar con menos de mil habitantes.
Contenido
Kimbilá: Un Pueblo con Historia en Yucatán
¿Qué Significa el Nombre de Kimbilá?
El nombre Kimbilá viene del idioma maya. Puede significar "agua junto al árbol K'inim", que es el nombre de la Ceiba, un árbol muy importante en la cultura maya. También se cree que podría significar "lugar donde el agua se entibia".
¿Dónde se Ubica Kimbilá?
Kimbilá está a una altura de 33 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 20º 17' 45" de latitud Norte y 89º 05' 05" de longitud Oeste. Esto ayuda a ubicarlo exactamente en un mapa.
¿Cuántas Personas Viven en Kimbilá?
Según datos de 2010, Kimbilá tiene 433 habitantes. De ellos, 222 son hombres y 211 son mujeres. Esto significa que hay un poco más de hombres que de mujeres. En el pueblo hay 79 casas.
La Historia Antigua de Kimbilá
No se sabe con exactitud cuándo se fundó Kimbilá. Sin embargo, antes de la llegada de los españoles a Yucatán, la zona donde se encuentra Kimbilá era parte de un territorio maya llamado Tutul Xiú.
Descubriendo Vestigios Mayas en Kimbilá
En Kimbilá y sus alrededores se han encontrado restos arqueológicos de la cultura maya. Estos lugares muestran el estilo arquitectónico Puuc, que es un tipo de construcción maya muy especial. También hay sitios similares en la cabecera municipal y en pueblos cercanos como Chucub, Modzil y Nocas. Todos estos lugares son interesantes para visitar y aprender sobre el pasado.
Véase también
- Otros pueblos y ciudades de Yucatán