robot de la enciclopedia para niños

Kim Peek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kim Peek
Kim Peek, diagnosed with Savant syndrome.jpg
Kim Peek en 2000
Información personal
Apodo Megasavant, La Computadora Humana
Nacimiento 11 de noviembre de 1951
Salt Lake City, Estados Unidos
Fallecimiento 19 de diciembre de 2009
Salt Lake City, Estados Unidos
Causa de muerte Ataque al corazón
Sepultura Holladay Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Fran Peek
Información profesional
Ocupación Mnemonista

Laurence Kim Peek (nacido el 11 de noviembre de 1951 en Salt Lake City, Utah, y fallecido el 19 de diciembre de 2009 en la misma ciudad), conocido como Kim Peek, fue un hombre estadounidense con habilidades mentales extraordinarias. Se le considera uno de los "sabios" más asombrosos y conocidos en el mundo.

Kim Peek sorprendió a muchas personas con su increíble capacidad para recordar información. A pesar de que le costaba realizar tareas sencillas del día a día, su mente era como una biblioteca gigante. El personaje principal de la película Rain Man (1988), interpretado por Dustin Hoffman, se inspiró en él.

¿Qué es un "savant" y cómo era Kim Peek?

Un "savant" es una persona que tiene habilidades excepcionales en áreas específicas, como las artes, las matemáticas o la memoria. Estas habilidades son mucho más avanzadas que las de la mayoría de la gente.

Kim Peek nació con algunas diferencias en su cerebro. Tenía macrocefalia (una cabeza más grande de lo normal) y su cerebelo (una parte del cerebro que ayuda con el equilibrio y la coordinación) estaba dañado. Además, le faltaba el cuerpo calloso, que es el grupo de nervios que conecta los dos lados de nuestro cerebro.

Las asombrosas habilidades de memoria de Kim Peek

Kim Peek podía recordar el 98% de los 12.000 libros que había leído. ¡Imagina cuánta información es esa! Era capaz de leer dos páginas a la vez, una con cada ojo, en solo ocho segundos. Le tomaba apenas una hora memorizar un libro completo.

Gracias a esta habilidad, Kim acumuló una cantidad enorme de conocimientos sobre muchos temas. Sabía de geografía, literatura, música, historia y filosofía. Por ejemplo, conocía de memoria todos los mapas de Estados Unidos. Podía decirte exactamente cómo ir de una ciudad a otra, explicando cada calle que debías tomar. Su capacidad para guardar información era casi ilimitada.

A pesar de su gran memoria, Kim necesitaba ayuda para tareas básicas como abrocharse la camisa. No siempre entendía el significado profundo de la información que almacenaba. Por ejemplo, no podía interpretar un poema o sacar conclusiones de un libro, aunque lo hubiera memorizado por completo. Tampoco tenía mucha habilidad para tocar instrumentos, pero podía escuchar una canción y reconocer al autor de miles de piezas musicales con solo unos segundos de escucha.

¿Cómo estudiaron los científicos a Kim Peek?

En 2004, científicos de la NASA examinaron a Kim Peek. Usaron tecnología avanzada como la tomografía y la resonancia magnética para crear una imagen tridimensional de su cerebro. Querían entender cómo una persona con un cerebro con ciertas diferencias podía tener habilidades tan increíbles. También buscaban aprender más sobre las capacidades de los "sabios".

En 2008, un estudio sugirió que Kim Peek podría haber tenido el síndrome FG. Este es un síndrome genético poco común que puede causar características físicas como músculos con poco tono (hipotonía) y una cabeza más grande (macrocefalia).

Kim Peek y sus interacciones con las personas

Archivo:Peek2
Kim Peek con su padre

A diferencia de otros "sabios", Kim Peek mejoró mucho en sus habilidades sociales. Le gustaba interactuar con personas que no conocía a través de sus demostraciones. Tenía un calendario exacto de 10.000 años en su mente. Esto le permitía decirle a cualquiera, al escuchar su fecha de nacimiento, qué día de la semana había nacido y cuándo se jubilaría. También podía resolver cálculos matemáticos rápidamente. Todas estas habilidades asombraban a quienes lo escuchaban.

Kim Peek fue entrevistado en televisión después del éxito de la película Rain Man. El guionista de la película, Barry Morrow, escribió la historia después de conocer a Kim en persona.

Fallecimiento de Kim Peek

Kim Peek falleció el 19 de diciembre de 2009, a causa de un ataque al corazón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kim Peek Facts for Kids

kids search engine
Kim Peek para Niños. Enciclopedia Kiddle.