robot de la enciclopedia para niños

Ken'ichi Fukui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ken'ichi Fukui
Kenichi Fukui nobel.jpg
Ken'ichi Fukui
Información personal
Nombre en japonés 福井謙一
Nacimiento 4 de octubre de 1918
Nara (Japón)
Fallecimiento 9 de enero de 1998
Kioto (Japón)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad japonés
Educación
Educación Doctor en Ciencias Técnicas
Educado en Universidad de Kioto
Información profesional
Área Química teórica
Conocido por Reacción química
Empleador Universidad de Kioto
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Química (1981)

Ken'ichi Fukui (福井謙一  ; Nara, 4 de octubre de 1918-Kioto, 9 de enero de 1998) fue un importante químico y profesor universitario de Japón. Recibió el Premio Nobel de Química en 1981. Es conocido por ser el primer científico de Asia en ganar un Premio Nobel en el campo de la Química.

La vida de Ken'ichi Fukui

Primeros años y educación

Ken'ichi Fukui nació el 4 de octubre de 1918 en la ciudad de Nara, Japón. Fue el hijo mayor de Ryokichi Fukui, quien trabajaba en el comercio internacional, y Chie Fukui.

Desde joven, Ken'ichi mostró interés por la ciencia. Estudió física y química en la prestigiosa Universidad de Kioto. Se graduó de esta universidad en 1941.

Carrera profesional y familia

Después de terminar sus estudios, en 1943, Fukui comenzó a trabajar en el departamento de Química de Carburantes de la Universidad Imperial de Kioto. Allí, en 1945, fue nombrado profesor asistente.

En 1947, Ken'ichi Fukui se casó con Tomoe Horie. Juntos tuvieron un hijo y una hija. En 1948, obtuvo su doctorado en Ingeniería Química. Tres años después, en 1951, se convirtió en profesor de Fisicoquímica, un puesto que mantuvo hasta 1982.

Ken'ichi Fukui falleció el 9 de enero de 1998, a la edad de 79 años.

Descubrimientos científicos de Fukui

¿Qué investigó Ken'ichi Fukui?

Al principio de su carrera, Ken'ichi Fukui se dedicaba a la química experimental. Esto significa que realizaba muchos experimentos en el laboratorio. Sin embargo, antes de 1956, ya había formado un grupo de científicos que se enfocaban en la química teórica. Ellos usaban las matemáticas y la lógica para entender cómo funcionan las reacciones químicas.

Entre 1944 y 1972, Fukui publicó muchos artículos científicos. Se interesó especialmente en cómo ocurren las reacciones químicas. Su trabajo se centró en las "órbitas frontales", que son como los caminos que siguen los electrones en los átomos y moléculas.

El Premio Nobel de Química

Fukui descubrió que las propiedades de simetría de estas órbitas frontales pueden explicar por qué las reacciones químicas suceden de cierta manera. Sus ideas fueron muy importantes para entender cómo se forman y se rompen los enlaces químicos.

En 1981, Ken'ichi Fukui fue reconocido con el Premio Nobel de Química. Compartió este honor con el científico estadounidense Roald Hoffmann. Ambos recibieron el premio por sus importantes teorías sobre cómo se desarrollan las reacciones químicas. Sus trabajos, aunque realizados de forma independiente, cambiaron la forma en que los científicos entienden la química.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kenichi Fukui Facts for Kids

kids search engine
Ken'ichi Fukui para Niños. Enciclopedia Kiddle.