Katsuwonus pelamis para niños
Datos para niños Katsuwonus pelamis |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Suborden: | Scombroidei | |
Familia: | Scombridae | |
Género: | Katsuwonus | |
Especie: | K. pelamis (Linnaeus, 1758) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Listado (nombre científico: Katsuwonus pelamis) es un tipo de pez que pertenece a la familia de los Scombridae, donde también se encuentran los atunes. Es conocido por varios nombres, como Rayado o Bonito.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lo llama oficialmente "Listado" en español, "Skipjack tuna" en inglés y "Bonite à ventre rayé" en francés. En Chile, se le conoce como atún listado, barrilete, cachurreta o auhopu.
Contenido
¿Cómo es el Listado?
Características físicas del Listado
El Listado es un pez con forma de torpedo, muy fuerte y robusto. Tiene tres aletas en su espalda, llamadas aletas dorsales, que están un poco separadas entre sí. Detrás de la segunda aleta dorsal y de la aleta de abajo (aleta anal), tiene pequeñas aletas llamadas pínulas, que suelen ser entre 7 y 9.
Sus aletas del pecho (pectorales) son cortas. En la parte de la cola, tiene una especie de quilla a cada lado, que le ayuda a nadar rápido.
Colores y tamaño del Listado
El Listado tiene la espalda de un color azul oscuro. Sus costados y su barriga son plateados. Además, tiene entre 4 y 6 líneas oscuras que recorren su cuerpo a lo largo.
Los machos de esta especie pueden llegar a medir hasta 110 centímetros de largo. También pueden pesar hasta 34,5 kilogramos.
¿Dónde vive el Listado?
Hábitat y distribución global
El Listado es un pez que se encuentra en casi todos los mares y océanos del mundo. Prefiere las aguas cálidas y templadas. Sin embargo, no se le ve en el Mediterráneo oriental ni en el Mar Negro.
Vive en aguas cercanas a la superficie, tanto cerca de la costa como en mar abierto. A veces, se acerca mucho a la orilla.
Migraciones del Listado
Es una especie que viaja mucho, es decir, es migratoria. Por ejemplo, en las Islas Canarias aparece entre la primavera y el otoño. En esta época, el Listado es el atún que más se pesca en esas islas.
Para pescarlo, se usan métodos como el anzuelo con cebo vivo, la pluma o el curricán.
El Listado en la cocina
Sabor y formas de preparación
La carne del Listado es muy apreciada. Es firme, de color rojo y tiene un sabor muy agradable. Cuando se corta en filetes frescos, se puede cocinar a la brasa o a la plancha.
El Listado en la cocina japonesa
Este pez es muy importante en Japón, donde se le conoce como katsuo (カツオ o 鰹). De hecho, su nombre japonés dio origen al nombre científico de su género, Katsuwonus.
En Japón, la carne de Listado se come de varias maneras:
- Cruda: Se consume sin cocinar.
- Curada: Se prepara para conservarla.
- Cocinada: Se usa en diversos platos.
También se aprovechan sus vísceras.
Con el Listado se prepara el "katsuo no shiokara", una pasta con un sabor parecido al de las anchoas saladas. Otro plato famoso es el "katsuo no tataki". Para hacerlo, se pasa el pescado rápidamente por una llama y se sirve con cebolleta, jengibre, ajo y Ponzu (una salsa cítrica).
Además, el Listado es el ingrediente principal de los "Katsuobushi". Estas son virutas de atún ahumado y secado. Son muy importantes como condimento en muchos platos de la cocina japonesa, especialmente para hacer el dashi (だし), un caldo de pescado esencial en esta gastronomía.
Véase también
En inglés: Skipjack tuna Facts for Kids