Karl Abraham para niños
Datos para niños Karl Abraham |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de mayo de 1877 Bremen (Alemania) |
|
Fallecimiento | 25 de diciembre de 1925 Berlín (República de Weimar) |
|
Sepultura | Parkfriedhof Lichterfelde | |
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemán | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Psiquiatra, psicoanalista, filósofo, historiador del arte y guionista | |
Área | Psicoanálisis | |
Miembro de | Asociación Psicoanalítica Alemana | |
Karl Abraham (nacido en Bremen, Alemania, el 3 de mayo de 1877 – fallecido en Berlín, Alemania, el 25 de diciembre de 1925) fue un importante psicoanalista alemán. Fue uno de los primeros y más cercanos colaboradores de Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis. Freud lo consideraba su "mejor alumno".
Contenido
¿Quién fue Karl Abraham?
Karl Abraham nació en una familia acomodada en Bremen. Completó sus estudios de medicina en 1901. Fue en Zúrich, a través de Carl Gustav Jung, donde conoció el psicoanálisis.
En 1906, se casó con Hedwig Bürgner. Tuvieron un hijo y una hija. Su hija también se dedicó al psicoanálisis y escribió un libro sobre la vida de su padre.
La relación de Abraham con Sigmund Freud
En 1907, Karl Abraham se mudó a Berlín. Allí conoció a Sigmund Freud, quien lo incluyó en su círculo más cercano de colaboradores. Este grupo era conocido como el "Comité de los Siete Anillos". Cada miembro recibió un anillo de Freud como símbolo de su confianza.
Abraham y Freud mantuvieron una larga correspondencia. Intercambiaron ideas y se apoyaron mutuamente en el desarrollo del psicoanálisis.
La Sociedad Psicoanalítica de Berlín
En 1908, Karl Abraham fundó la Sociedad Psicoanalítica de Berlín. Fue el presidente de esta sociedad hasta el día de su fallecimiento. Gracias a su iniciativa, se convirtió en el primer psicoanalista en Alemania en tener una consulta privada.
Abraham también fue presidente de la Asociación Internacional Psicoanalítica en dos periodos: de 1914 a 1918 y nuevamente en 1925.
Mentores y alumnos destacados
Karl Abraham fue el analista de Melanie Klein entre 1924 y 1925. También ayudó a formar a otros psicoanalistas importantes de Inglaterra. En Alemania, fue mentor de un grupo influyente de profesionales. Entre ellos se encontraban Karen Horney, Helene Deutsch y Franz Alexander.
Karl Abraham falleció el día de Navidad de 1925. Tenía cuarenta y ocho años y su muerte se debió a una enfermedad pulmonar.
¿Cuáles fueron las contribuciones de Karl Abraham al psicoanálisis?
Karl Abraham hizo varias contribuciones importantes al campo del psicoanálisis.
El estudio de los mitos y las leyendas
Al igual que otros colegas, Abraham usó las ideas del psicoanálisis para entender los mitos, las leyendas y las tradiciones populares. Él creía que los mitos son como "fragmentos de la vida mental de los pueblos". Pensaba que estos mitos guardan, de forma oculta, los deseos de la infancia de las sociedades.
Colaboración en el estudio de las emociones
Colaboró con Freud en el estudio de ciertas condiciones emocionales. Freud dedicó un ensayo a estos temas en 1917.
Desarrollo de las etapas de crecimiento infantil
Abraham revisó las ideas de Freud sobre las etapas de desarrollo de los niños. Propuso dividir cada una de estas etapas en dos fases. Esto ayudó a entender mejor cómo crecen y se desarrollan los niños.
Otros temas de investigación
En sus trabajos, Karl Abraham también exploró otros temas. Entre ellos, el comportamiento oral, ciertas condiciones de la mente y los problemas psicológicos relacionados con la guerra.
¿Qué pensaba Karl Abraham sobre la popularización del psicoanálisis?
Aunque fue muy leal a Freud, Abraham tenía algunas ideas propias. Por ejemplo, tuvo algunas dudas sobre ciertos conceptos importantes del psicoanálisis.
Su forma de ser optimista lo llevó a interesarse en una propuesta de Samuel Goldwyn en 1924. Goldwyn quería hacer una película sobre el psicoanálisis, con Freud como asesor. Abraham vio esto como una gran oportunidad para que más personas conocieran el psicoanálisis. Sin embargo, Freud y otros colegas no estuvieron de acuerdo con la idea.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Karl Abraham Facts for Kids