Franz Alexander para niños
Datos para niños Franz Alexander |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Ferenc (Franz) Alexander | |
Nacimiento | 22 de enero de 1891 Budapest (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 8 de marzo de 1964 Palm Springs (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense y húngara | |
Familia | ||
Padre | Bernhard Alexander | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, psiquiatra, psicoanalista y escritor | |
Empleador | Universidad de Chicago | |
Franz Gabriel Alexander (en húngaro: Alexander Ferenc Gábor) fue un médico y psicoanalista húngaro. Nació el 22 de enero de 1891 en Budapest, que en ese entonces era parte del Imperio austrohúngaro. Falleció el 8 de marzo de 1964 en Palm Springs, California, Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Franz Alexander?
Franz Alexander fue una figura muy importante en el campo de la psicología y la medicina. Se le conoce por sus ideas sobre cómo nuestras emociones y pensamientos pueden afectar nuestra salud física.
Primeros años y estudios
Alexander estudió medicina en varias universidades, incluyendo las de Budapest y Göttingen en Alemania. También estudió en el Instituto Fisiológico de Cambridge, Inglaterra.
Después de trabajar como médico durante la Primera Guerra Mundial, descubrió los escritos de Sigmund Freud. Se dio cuenta de que el psicoanálisis podía ayudar a entender cómo funcionan la mente y el cuerpo. Luego, recibió formación y fue paciente de un famoso psicoanalista llamado Hanns Sachs.
Contribuciones importantes
Franz Alexander es considerado el "padre" de la psicosomática psicoanalítica. Este campo estudia la conexión entre la mente y el cuerpo, y cómo los problemas emocionales pueden causar síntomas físicos. También fue uno de los fundadores de la criminología psicoanalítica, que analiza las razones psicológicas detrás de ciertos comportamientos.
Desarrolló un concepto clave llamado "experiencia emocional correctiva". Esto se refiere a un momento importante en la terapia donde una persona puede revivir una emoción difícil de una manera nueva y más saludable. Fue el primer estudiante en formación en el Instituto Psicoanalítico de Berlín, donde más tarde enseñó. Vivió en Berlín entre 1919 y 1930.
Su vida en Estados Unidos
En 1930, Franz Alexander fue invitado a los Estados Unidos por Robert Hutchins, quien era el presidente de la Universidad de Chicago. Allí, Alexander trabajó como profesor invitado de psicoanálisis. También trabajó en el Instituto de Psicoanálisis de Chicago.
En 1950, Alexander resumió siete enfermedades que se creía que tenían un fuerte componente emocional. Estas enfermedades se conocieron más tarde como las Holy Seven. A finales de los años 1950, fue uno de los primeros miembros de la Sociedad para la Investigación de Sistemas Generales.
Franz Alexander fue un escritor muy productivo. Publicó muchos artículos y libros sobre diversos temas relacionados con el psicoanálisis.
Obras destacadas
Algunas de las obras más conocidas de Franz Alexander incluyen:
- 1931, El criminal, el juez y el público: Un análisis psicológico (con Hugo Staub).
- 1960, La mente occidental en transición: Una historia de primera mano.
- 1961, El alcance del psicoanálisis 1921 - 1961: escritos seleccionados.
- 1968, La historia de la psiquiatría; Una evaluación del pensamiento y la práctica psiquiátrica desde tiempos prehistóricos hasta el presente (con Sheldon T. Selesnick).
- 1969, Raíces del crimen: estudios psicoanalíticos (con William Healy).
- 1980, Terapia psicoanalítica. Principios y aplicación (con Thomas Morton French).
Véase también
En inglés: Franz Alexander Facts for Kids