Karel Doorman para niños
Datos para niños Karel Doorman |
||
---|---|---|
![]() Karel Doorman
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de abril de 1889 Utrecht, Países Bajos |
|
Fallecimiento | 28 de febrero de 1942 o 27 de febrero de 1942 Mar de Java |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Familia | ||
Padre | Carel Willem Frederik Doorman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y piloto de aviación | |
Años activo | 1906 - 1942 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Armada Real de los Países Bajos | |
Mandos | Fuerza combinada del ABDACOM | |
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial (Batalla del Mar de Java) | |
Distinciones |
|
|
Karel Willem Frederik Marie Doorman (nacido en Utrecht, Países Bajos, el 23 de abril de 1889, y fallecido en el Mar de Java el 28 de febrero de 1942) fue un contraalmirante de la Armada Real de los Países Bajos. Es recordado por liderar las fuerzas navales del ABDACOM. Esta fue una fuerza de varios países, creada rápidamente para defender las Indias Orientales Neerlandesas. Se enfrentaron a una fuerza militar japonesa mucho más grande durante la Segunda Guerra Mundial.
Doorman falleció y la mayor parte de las fuerzas del ABDACOM fueron destruidas en la Batalla del Mar de Java. En su honor, la Armada Real Neerlandesa ha nombrado a varios de sus barcos con su nombre. Estos incluyen el HNLMS Karel Doorman (QH1), el HNLMS Karel Doorman (R81) y el HNLMS Karel Doorman (F827). Un cuarto barco con su nombre se esperaba que entrara en servicio en 2014.
Contenido
¿Quién fue Karel Doorman?
Karel Doorman nació en Utrecht y creció en una familia con tradición militar. En 1906, él y su hermano Lou ACM Doorman comenzaron su carrera como guardiamarinas. Fue ascendido a oficial en 1910. Ese mismo año, fue enviado a las Indias Orientales Neerlandesas a bordo del crucero HNLMS Tromp.
Durante sus primeros tres años de servicio, de 1912 a 1913, estuvo en los barcos HNLMS van Doorn y HNLMS Lombok. Su misión principal era hacer mapas de las aguas costeras de Nueva Guinea. A principios de 1914, regresó a los Países Bajos en el crucero HNLMS De Ruyter. En marzo de 1914, pidió unirse al Servicio de Aviación Naval.
Desde abril de 1914, estuvo en el crucero HNLMS Noord Brabant. Justo antes de la Primera Guerra Mundial, su barco participó en una misión en Albania. Allí recuperaron los restos del Mayor Louis Thomson, quien había fallecido en combate.
Su solicitud para el Servicio Aéreo fue aceptada en el verano de 1915. Después de un entrenamiento exigente, fue uno de los primeros oficiales navales en obtener su licencia de piloto.
De 1915 a 1918, estuvo en el Servicio de Aviación en Soesterberg. Allí conoció a Albert Plesman, quien luego se convertiría en un piloto militar. En 1915, Doorman obtuvo su licencia de vuelo civil. En 1916, recibió su licencia de piloto naval. De 1917 a 1921, fue instructor. Primero en la Base Aérea Soesterberg y luego en la Base Aérea Naval De Kooy en Den Helder. Dirigió esta base de 1919 a 1921. Por su trabajo en la organización de la joven Aviación Naval, recibió la Orden de Orange-Nassau en 1922.
Recortes de presupuesto y una lesión en el brazo pusieron fin a su carrera como piloto. De 1921 a 1923, asistió a la Escuela Superior de la Marina en La Haya. Esta formación era clave para una carrera como oficial naval de alto rango. Después de completar su entrenamiento, donde estudió la comunicación entre aviones y barcos, fue enviado al Departamento de la Armada en Batavia en diciembre de 1923.
Trayectoria en la Armada Real de los Países Bajos
En 1926, después de once años, Doorman volvió a servir en un barco por un largo tiempo. Fue en el acorazado HNLMS De Zeven Provinciën. Hasta finales de 1927, fue oficial de artillería. Luego, también fue primer oficial. A principios de 1928, regresó a los Países Bajos. Allí trabajó en el Departamento de la Marina en La Haya, encargado de comprar equipos para la Aviación Naval.
En 1932, comandó su primer barco, el minador HNLMS Prins van Oranje. Con este barco, viajó por tercera vez a las Indias Orientales Neerlandesas. En 1932, se le dio el mando del destructor HNLMS Witte de With. A finales de 1932, comandó el HNLMS Evertsen. Este último participó en un incidente contra algunos marineros a bordo del HNLMS De Zeven Provinciën en febrero de 1933.
En enero de 1934, Doorman regresó a los Países Bajos con el HNLMS Evertsen. Después, fue Jefe del Estado Mayor de la Marina en Den Helder por tres años. En 1936, Doorman pidió al Secretario de Defensa comandar un crucero en las Indias Orientales Neerlandesas. Así, en 1937, fue enviado allí como capitán, al mando de los cruceros HNLMS Sumatra y HNLMS Java. En agosto de 1938, fue nombrado Comandante de la Aviación Naval en las Indias Orientales Neerlandesas. Desde su base en Surabaya Morokrembangan, hizo varias inspecciones por el archipiélago.
Participación en la Segunda Guerra Mundial
El 16 de mayo de 1940, fue ascendido a contraalmirante. El 13 de junio de 1940, a bordo del crucero ligero HNLMS De Ruyter, tomó el mando del escuadrón del Contraalmirante GW Stöve en Surabaya. A principios de 1942, asumió el mando de la Fuerza de Asalto Combinada del ABDACOM.
Doorman falleció en combate cuando su barco, el HNLMS De Ruyter, fue hundido en la Batalla del Mar de Java. Parte de su tripulación fue rescatada. Sin embargo, Doorman, siguiendo una antigua tradición naval, decidió quedarse en su barco mientras se hundía. El 5 de junio de 1942, se le otorgó póstumamente el honor de Caballero de 3.ª clase en la Orden Militar de William. La medalla fue entregada a su hijo mayor el 23 de mayo de 1947. La ceremonia se realizó a bordo del HNLMS Karel Doorman, con la presencia del Príncipe Bernardo.
Entre 1946 y 2006, la Armada Real de los Países Bajos nombró a tres barcos en honor a Karel Doorman. Esto incluye un portaaviones de la clase Colossus, el barco más grande usado por la Armada.
La famosa frase: "Yo ataco, me siguen"
Karel Doorman es a menudo recordado por haber dicho "Ik val aan, volg mij" ("Yo ataco, me siguen") durante la Batalla del Mar de Java. Esta frase se considera un acto de gran valentía. Sin embargo, la historia real es un poco diferente.
El 27 de febrero de 1942, alrededor de las cuatro de la tarde, los escuadrones japoneses y aliados se encontraron. Los cañones de los dos cruceros japoneses tenían un alcance mayor que los de los aliados. Aproximadamente a las cinco en punto, los disparos alcanzaron al crucero británico HMS Exeter. Veinte minutos después, el destructor holandés HNLMS Kortenaer fue atacado con torpedos. El barco explotó y se partió en dos.
La confusión se apoderó del escuadrón aliado mientras avanzaban. Esto empeoró porque el HMS Exeter solo podía navegar a media velocidad y quería regresar al puerto en Tanjung Priok por su cuenta.
Recordando las instrucciones del Alto Mando, Doorman dio la orden de atacar al acercarse la flota japonesa. La frase exacta "Yo ataco, me siguen" no fue dicha al inicio de esta batalla. Es una traducción libre de la señal que él envió: "Todos los barcos - síganme". La batalla del 27 de febrero de 1942 duró más de siete horas sin interrupciones. Terminó con la destrucción casi total del escuadrón de Doorman. El comandante del escuadrón falleció a bordo de su barco, que se hundió una hora y media después.
La Kloosterkerk en La Haya tiene una placa que conmemora este evento. Allí se realizan regularmente actos para recordar la Batalla del Mar de Java.
Reconocimientos y honores
- Orden Militar de William, Oficial, registrada póstumamente el 5 de junio de 1942.
- Caballero de la Orden del León Holandés, 21 de agosto de 1941.
- Oficial de la Orden de Orange-Nassau.
- War Memorial Cross con dos barras.
- Distinción por Servicio Prolongado como Oficial.
- Cruz de Movilización 1914-1918.
- Virtuti Militari, Cruz de Plata (Polonia).
Véase también
En inglés: Karel Doorman Facts for Kids