robot de la enciclopedia para niños

Kanishka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kanishka
KanishkaCoin3.JPG
Información personal
Nacimiento 78
Peshawar (Pakistán)
Fallecimiento 144
Peshawar (Pakistán)
Sepultura Peshawar
Religión Budismo
Familia
Padre Vima Kadphises
Cónyuge
  • Supriya
  • Vidyamati
Hijos Huvishka
Información profesional
Ocupación Monarca
Cargos ocupados Emperador (127-150)
Archivo:Império Cuchana-es
Mapa de los territorios ocupados por el Imperio kushán (línea verde entera) y máxima extensión del Imperio kushán bajo el rey Kaniska (línea verde intermitente), de acuerdo con la inscripción Rabatak. Se ven las capitales Begram, Taxila y Mathurá.

Kanishka fue un importante rey de la dinastía Kushán que gobernó un vasto imperio en el siglo II después de Cristo. Su reinado se extendió por el norte del subcontinente indio, Afganistán y otras regiones como Panyab, Yarkand y Cachemira.

Su capital principal estaba en Púrusha Pur, que hoy conocemos como Peshawar en Pakistán. También tenía otras capitales importantes en Taksila (Pakistán), Begram (Afganistán) y Mathurá (India).

¿Quién fue Kanishka?

Kanishka fue uno de los gobernantes más destacados del Imperio Kushán. Este imperio fue muy poderoso en Asia Central y el norte de la India. Kanishka es recordado por su apoyo al budismo y por la expansión de su reino.

Su nombre se pronuncia /kaníshka/. En chino antiguo, se le conocía como Jianísejia o Kaníseka.

El reinado de Kanishka

Kanishka gobernó durante 23 años, aproximadamente hasta el año 144 después de Cristo. Fue un período de gran desarrollo para su imperio.

Kanishka y el budismo

Después del emperador Ashoka, Kanishka fue uno de los mayores protectores del budismo en la India. Convocó un importante encuentro de líderes budistas, conocido como el cuarto concilio budista. Este concilio fue clave para el desarrollo del budismo majaiana, una de las ramas principales del budismo.

Kanishka era un rey muy tolerante. Respetaba las creencias de diferentes religiones, como las deidades zoroástricas, griegas y brahmánicas, además de honrar a Buda.

Comercio y cultura en el Imperio Kushán

Durante el tiempo de Kanishka, el comercio con el Imperio romano creció mucho. Esto ayudó a que las ideas y los productos se movieran entre diferentes culturas.

También se cree que el contacto entre el Imperio Kushán y China pudo haber ayudado a que el budismo llegara a China.

Construcciones y ciudades

El rey Kanishka fundó una ciudad llamada Kaniska Pur (que significa 'ciudad de Kaniska'). Hoy se conoce como Kanispur y se encuentra en la región de Cachemira.

Además, Kanishka ordenó la construcción de muchos vijaras budistas. Los vijaras eran monasterios o centros de estudio para los monjes budistas. Cerca del lago Jarvana, se han encontrado restos de algunos de estos monumentos que él mandó construir.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kanishka Facts for Kids

kids search engine
Kanishka para Niños. Enciclopedia Kiddle.