robot de la enciclopedia para niños

Unidad de masa atómica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Unidad de masa atómica unificada
o dalton
Estándar Unidad no SI (aceptado su uso con las unidades me
Magnitud masa
Símbolo Da o u
Nombrada en honor de John Dalton
1 Da o u = 1822,888 39

La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u») o dalton (símbolo «Da») es una unidad de medida muy pequeña. Se usa para medir la masa de los átomos y las moléculas. Imagina que tomas un átomo de carbono-12 (un tipo especial de carbono) y lo divides en doce partes iguales. Una de esas partes es la masa de un dalton.

Un dalton equivale a aproximadamente 1.660 5402 x 10-27 kilogramos. Esto es un número muy, muy pequeño. Aunque no es una unidad oficial del Sistema Internacional de Unidades (SI), se acepta su uso en ciencia. El nombre "dalton" es el más recomendado hoy en día, y se le puso así en honor a John Dalton, un científico importante.

¿Qué es la Unidad de Masa Atómica Unificada?

La unidad de masa atómica unificada (u) o dalton (Da) es una forma de medir lo que pesan los átomos y las moléculas. Es como si tuviéramos una balanza para cosas increíblemente pequeñas.

¿Por qué se usa el carbono-12 como referencia?

Se eligió el átomo de carbono-12 porque es muy estable y fácil de usar como punto de partida para medir otras masas atómicas. Es como el "estándar" para pesar estas partículas diminutas.

¿Cuánto vale un dalton?

Un dalton es igual a 1/12 de la masa de un átomo de carbono-12. En números, esto es aproximadamente 1.660 5402 x 10-27 kilogramos. Para que te hagas una idea, un kilogramo es un millón de millones de millones de millones de veces más grande que un dalton.

Historia de la Unidad de Masa Atómica

La idea de medir la masa de los átomos ha evolucionado con el tiempo.

Los primeros pasos para medir átomos

Archivo:Jean Perrin 1926
Jean Perrin en 1926

En 1803, el científico John Dalton propuso usar la masa del átomo de hidrógeno (el más ligero) como unidad de medida. Así se podían comparar las masas de otros átomos.

Más tarde, en 1898, se sugirió usar 1/16 de la masa de un átomo de oxígeno como unidad. Esto era más fácil de medir en ese momento. El científico Jean Perrin también usó esta definición en sus experimentos.

El problema de los isótopos

En 1929, se descubrió que los elementos pueden tener "isótopos". Los isótopos son átomos del mismo elemento que tienen diferente masa. Por ejemplo, hay diferentes tipos de átomos de oxígeno. Esto causó un problema, porque los químicos y los físicos usaban definiciones ligeramente diferentes para la unidad de masa atómica.

La definición actual de la IUPAC

Para evitar confusiones, en 1961, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) decidió una nueva definición. Se acordó que la unidad de masa atómica sería 1/12 de la masa de un átomo de carbono-12. Esta es la definición que usamos hoy.

A esta nueva unidad se le llamó "unidad de masa atómica unificada" y se le dio el símbolo "u".

El nombre "dalton"

En 1993, la IUPAC propuso el nombre más corto "dalton" (símbolo "Da") para esta unidad. Este nombre fue aceptado por otras organizaciones científicas importantes. Es más fácil de usar, especialmente con prefijos como "kilo" (kDa) para masas más grandes.

¿Cómo se mide la masa de los átomos?

Medir la masa de algo tan pequeño como un átomo es un desafío. Los científicos usan técnicas especiales.

Espectrometría de masas

Una de las formas más comunes es la espectrometría de masas. Con esta técnica, se convierten los átomos en iones (átomos con carga eléctrica) y se miden sus masas. Luego, se hacen ajustes para tener en cuenta la masa de los electrones que se quitaron.

Experimentos históricos

Archivo:Johann Josef Loschmidt portrait plaque
Josef Loschmidt

Científicos como Josef Loschmidt en 1865 y Jean Perrin a principios del siglo XX, hicieron los primeros cálculos para estimar el número de átomos en una cantidad de sustancia. Esto ayudó a entender mejor las masas atómicas.

Otro método clásico es la culombimetría, que mide la carga eléctrica de los electrones. Al conocer la carga de un electrón y la carga total por mol de electrones, se puede estimar el número de Avogadro, que está relacionado con la masa atómica.

Ejemplos de uso del dalton

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se usa el dalton:

  • Un átomo de hidrógeno-1 (el tipo más común de hidrógeno) tiene una masa de aproximadamente 1.007 825 0 Da.
  • Por definición, un átomo de carbono-12 tiene una masa de exactamente 12 Da.
  • Una molécula de ácido acetilsalicílico (la aspirina) tiene una masa de 180.16 Da.
  • La beta-actina, una proteína muy común en los seres vivos, tiene una masa de 42 kDa (42 000 Da).
  • La titina, una de las proteínas más grandes que se conocen, puede tener una masa de hasta 3.7 megadaltons (3 700 000 Da).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Atomic mass unit Facts for Kids

kids search engine
Unidad de masa atómica para Niños. Enciclopedia Kiddle.