robot de la enciclopedia para niños

Jutiapa (El Salvador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jutiapa
Distrito
Vista maravillosa, Jutiapa Cabañas.jpg
Jutiapa ubicada en El Salvador
Jutiapa
Jutiapa
Ubicación de Jutiapa en El Salvador
Ubicación de Jutiapa en el Departamento de Cabañas
Coordenadas 13°53′21″N 88°54′07″O / 13.889125, -88.901911111111
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento Flag of the Cabañas Department.svg Cabañas
Alcalde Lorenzo Rivas
 • Partidos gobernantes GANA
Superficie  
 • Total 67.12 km²
Altitud  
 • Media 629 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 166 de 262.º
 • Total 7 129 hab.
 • Densidad 106,21 hab./km²
Huso horario UTC−6

Jutiapa es un distrito ubicado en el departamento de Cabañas, en El Salvador. Forma parte de la Ciudad Cabañas Oeste. En el año 2024, Jutiapa tenía una población de más de 7.129 personas.

Historia de Jutiapa

Jutiapa es un lugar con una historia muy antigua, que se remonta a tiempos antes de la llegada de los europeos. Su nombre original era Tepeahua.

Orígenes y primeros habitantes

Según la tradición, unos religiosos encontraron una imagen de San Cristóbal donde hoy se encuentra el pueblo. Por eso, decidieron trasladar a los habitantes de la cercana Azacualpa a este nuevo lugar.

En el año 1740, Jutiapa tenía alrededor de 25 habitantes. Para 1770, ya había 189 personas viviendo allí. En 1786, Jutiapa pasó a formar parte del Partido de Cojutepeque.

En 1976, se construyó la presa Cerrón Grande sobre el río Lempa. Esta obra trajo mucho trabajo para los campesinos de la zona.

Jutiapa después de la independencia

Entre 1824 y 1835, Jutiapa fue parte del departamento de San Salvador. Después de 1835, pasó a ser parte de Cuscatlán.

En 1859, Jutiapa tenía 1.772 habitantes. En los alrededores, había varias haciendas donde se cultivaba añil, una planta usada para hacer tintes.

El 13 de enero de 1854, el gobernador José D. Montiel informó que en Jutiapa no había un edificio para el gobierno local. El anterior se había quemado. Se estaba trabajando para reconstruirlo.

El señor Quirino Vides fue elegido alcalde en 1863.

Por una ley del 10 de febrero de 1873, Jutiapa pasó a formar parte del departamento de Cabañas. El 25 de enero de 1879, Jutiapa recibió el título de villa, lo que significaba que era un pueblo más grande e importante.

Datos importantes sobre Jutiapa

El distrito de Jutiapa tiene una superficie de 67.12 kilómetros cuadrados. Su altura promedio es de 380 metros sobre el nivel del mar.

Celebraciones y significado de los nombres

Las fiestas patronales de Jutiapa se celebran en el mes de noviembre. Estas fiestas son en honor a San Cristóbal.

El nombre original Tepeahua significa "Cerro de Los Robles" o "Lugar de Encinos". El nombre Jutiapa significa "Río de Los Jutes".

A lo largo de los años, el lugar ha sido conocido con diferentes nombres:

  • Tepeagua (en 1548)
  • San Cristóbal Jutiapa (en 1740)
  • Jutiapa (entre 1770 y 1807)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jutiapa, El Salvador Facts for Kids

kids search engine
Jutiapa (El Salvador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.