Jusepe Ximénez para niños
Jusepe Ximénez, también conocido como José Ximénez o José Jiménez, fue un talentoso músico español que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1600 y 1672. Nació en Tudela y se convirtió en un famoso organista y compositor de música barroca.
Datos para niños Jusepe Ximénez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1601 Tudela (España) |
|
Fallecimiento | 9 de agosto de 1672 Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Alumno de | Sebastián Aguilera de Heredia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Organista y compositor | |
Movimiento | Barroco | |
Instrumento | Órgano | |
Contenido
La vida de Jusepe Ximénez: Un músico destacado
Jusepe Ximénez fue un músico muy importante en su época. Su carrera musical comenzó en su ciudad natal, Tudela.
¿Cómo empezó su carrera musical?
Jusepe se mudó a Zaragoza antes de 1619. Allí, se unió al coro de la iglesia de La Seo como un "infante", que era como se llamaba a los niños cantores. Fue alumno de un gran maestro, Aguilera de Heredia.
Ascenso en la Catedral de La Seo
Cuando tenía unos dieciocho años, Jusepe se convirtió en el ayudante de organista en La Seo. Esto ocurrió a petición de su maestro, Aguilera de Heredia. Heredia quería que su mejor alumno ocupara el puesto. En 1625, Jusepe consiguió el puesto de organista de forma permanente. Ese mismo año, también se hizo sacerdote.
Organista principal por muchos años
En 1627, su maestro Aguilera de Heredia falleció. Jusepe, que ya llevaba ocho años como segundo organista, pasó a ser el organista principal. Mantuvo este importante puesto durante 45 años, hasta su propia muerte en 1672. Al igual que su maestro, Jusepe pudo elegir a su sucesor. El afortunado fue su sobrino, Andrés de Sola.
Reconocimiento y fama
La fama de Jusepe Ximénez era tan grande que en 1654 rechazó una oferta para ser organista en la Capilla Real de Madrid. Esto demuestra lo valorado que era. Además de poder elegir a su sucesor, recibió aumentos de sueldo periódicos. Un experto en música, Felipe Pedrell, dijo que sus composiciones eran "notables". Incluso en su certificado de defunción se le describió como un "insigne organista y ejemplar sacerdote".
Las obras musicales de Jusepe Ximénez
Jusepe Ximénez compuso muchas piezas musicales. Se conservan 27 de sus composiciones.
¿Qué tipo de música compuso?
Entre sus obras se encuentran:
- Tientos: Piezas musicales para órgano.
- Batallas: Composiciones que imitan sonidos de batallas.
- Pangelingua y Sacris solemniis: Obras religiosas.
- Varios versos musicales.
Estas obras se pueden encontrar en lugares importantes como el Monasterio de El Escorial y la Biblioteca de Cataluña.
Véase también
En inglés: José Ximénez Facts for Kids