Junichiro Tanizaki para niños
Datos para niños Junichiro Tanizaki |
||
---|---|---|
![]() Junichiro Tanizaki en 1951.
|
||
Información personal | ||
Nombre nativo | 谷崎 潤一郎 | |
Nacimiento | 24 de julio de 1886![]() |
|
Fallecimiento | 30 de julio de 1965![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Padres | Gorō Tanizaki Seki Tanizaki |
|
Cónyuge | Chiyo Ishikawa (m. 1910–1930) Sueko Furukawa (m. 1931–1934) Matsuko Morita (m. 1935–1965, su muerte) |
|
Hijos | Ayuko y Emiko | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Tokio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista y guionista | |
Años activo | desde 1909 | |
Distinciones |
|
|
Tanizaki Junichiro (谷崎 潤一郎 Tanizaki Jun'ichirō) (nacido el 24 de julio de 1886 en Chūō, Tokio y fallecido el 30 de julio de 1965 en Yugawara, Prefectura de Kanagawa) fue un escritor japonés muy importante del siglo XX.
Muchos lo consideran una figura clave en la novela moderna de Japón. Se le compara con otros grandes escritores como Ōgai Mori, Natsume Sōseki y Yasunari Kawabata. En 1949, el gobierno japonés le otorgó la Orden de la Cultura, un premio muy prestigioso. Un año antes de su muerte, en 1964, fue nombrado miembro honorario de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Fue el primer escritor japonés en recibir este honor.
Contenido
Junichiro Tanizaki: Un Gran Escritor Japonés
¿Quién fue Junichiro Tanizaki?
Junichiro Tanizaki fue un novelista, escritor y guionista japonés. Su trabajo ayudó a dar forma a la literatura japonesa moderna. Es conocido por sus historias que exploran la cultura japonesa y la vida de sus personajes.
Sus Primeros Años y Estudios
Tanizaki nació en 1886 en un barrio rico de Tokio. Su padre, Gorō Tanizaki, era comerciante. Junichiro fue el hijo mayor de la familia después de que su hermano mayor falleciera. Tuvo tres hermanos más (Tokuzō, Seiji y Shūhei) y tres hermanas (En, Ise y Sue).
Aunque su familia tuvo una buena posición al principio, las cosas cambiaron. Después de la muerte de su abuelo en 1888, la familia empezó a tener dificultades económicas. En 1894, tuvieron que mudarse a un lugar más sencillo. Junichiro tuvo que empezar a dar clases a niños de familias ricas para ayudar en casa.
Desde joven, Tanizaki mostró interés por las fiestas populares y las tradiciones de Japón. También aprendió mucho sobre literatura china y literatura japonesa gracias a su maestro Inaba Seikichi.
El Comienzo de su Carrera Literaria
En 1908, Tanizaki ingresó en la Universidad de Tokio para estudiar literatura. Quería ser periodista, pero su verdadera pasión era escribir. Comenzó a publicar artículos en 1910.
Al principio, escribió cuentos cortos, obras de teatro, poesía y pequeños ensayos. Le gustaba mucho la literatura occidental. Sin embargo, con el tiempo, regresó a sus raíces y se inspiró más en la cultura japonesa.
Su primera obra teatral, Nacimiento, fue aceptada en la revista Shinshichō en 1910. También publicó un ensayo sobre el escritor Sōseki Natsume en la misma revista.
Obras Importantes y su Estilo Único
A lo largo de su carrera, Tanizaki publicó muchas obras importantes. Algunas de sus novelas más conocidas incluyen:
- Hay quien prefiere las ortigas (1929)
- Las hermanas Makioka (1947)
- La llave (1956)
- Diario de un viejo loco (1961-1962)
Su novela Diario de un viejo loco fue muy elogiada por otros escritores japoneses como Yukio Mishima y Yasunari Kawabata.
El estilo de Tanizaki era diferente al de otros escritores de su época. En lugar de centrarse solo en los detalles, le gustaba crear ambientes y describir los sentimientos de sus personajes. Sus obras exploran cómo la cultura japonesa y la occidental se mezclaron y cambiaron durante el siglo XX.
Reconocimientos y Legado
Junichiro Tanizaki recibió varios premios importantes por su trabajo. Además de la Orden de la Cultura y el reconocimiento de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras, también ganó el Mainichi Publication Culture Award en 1947 y el Premio Asahi en 1948. Su legado como uno de los escritores más influyentes de Japón sigue vivo.