robot de la enciclopedia para niños

June y Jennifer Gibbons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
June Gibbons
Información personal
Nacimiento 11 de abril de 1963
Base británica de Adén (actual Yemen)
Residencia Haverfordwest, Gales, Reino Unido
Familia
Familiares Gloria y Aubrey Gibbons (padres)
Información profesional
Ocupación Escritora de ficción
Jennifer Gibbons
Información personal
Nacimiento 11 de abril de 1963
Base británica de Adén (actual Yemen)
Fallecimiento 9 de marzo de 1993
Causa de muerte Miocarditis aguda
Residencia Haverfordwest, Gales, Reino Unido
Familia
Familiares Gloria y Aubrey Gibbons (padres)
Información profesional
Ocupación Escritora de ficción

June Gibbons (nacida el 11 de abril de 1963) y Jennifer Gibbons (11 de abril de 1963-9 de marzo de 1993) fueron gemelas que crecieron en Gales. Se las conoció como "Las Gemelas Silenciosas" porque solo se comunicaban entre ellas. Ambas escribieron obras de ficción. Las dos fueron ingresadas en un hospital especializado en salud mental, donde permanecieron durante once años.

La vida temprana de las gemelas Gibbons

June y Jennifer eran hijas de Gloria y Aubrey Gibbons, quienes se mudaron de Barbados al Reino Unido a principios de la década de 1960. Su familia formaba parte de la "generación Windrush", que fue la primera gran llegada de inmigrantes de las antiguas colonias del Caribe al Reino Unido después de la Segunda Guerra Mundial. El gobierno los animó a venir para ayudar en la reconstrucción del país.

Las gemelas nacieron el 11 de abril de 1963 en un hospital militar en Adén, Yemen, donde su padre trabajaba para la Real Fuerza Aérea. La familia se mudó varias veces, llegando finalmente a Haverfordwest, Gales, en 1974.

¿Por qué las gemelas Gibbons eran "silenciosas"?

June y Jennifer eran inseparables. Desarrollaron su propio idioma, una forma muy rápida de hablar que solo ellas entendían. Esto hacía difícil que otras personas las comprendieran.

En la escuela, las gemelas se sentían diferentes y a menudo eran excluidas. Esto les causó mucho malestar. Para evitar problemas, los directores de la escuela las dejaban salir temprano cada día. Su forma de hablar se volvió aún más particular, y pronto nadie más podía entenderlas. Se volvieron muy reservadas y solo hablaban entre ellas y con su hermana menor, Rose.

¿Cómo buscaron ayuda las gemelas?

Aunque seguían yendo a la escuela, las niñas se negaban a leer o escribir. En 1974, un médico notó su comportamiento callado y lo informó a un especialista en psicología infantil. Las gemelas vieron a varios terapeutas que intentaron, sin éxito, que se comunicaran con otras personas.

Fueron enviadas a internados separados para intentar que salieran de su aislamiento. Sin embargo, cuando estaban separadas, las gemelas se volvían muy quietas y no respondían a nadie.

La creatividad de las gemelas Gibbons

Cuando se reunieron, las hermanas pasaron varios años aisladas en su habitación. Allí, jugaban con muñecas y creaban muchas obras de teatro e historias. A veces, leían estas historias en voz alta para su hermana Rose.

En la Navidad de 1979, recibieron diarios de regalo y comenzaron a escribir. Se apuntaron a un curso de escritura por correo. Cada una llevó un diario detallado y escribió muchas historias, poemas y novelas. Sus historias solían ocurrir en Estados Unidos, especialmente en Malibú, California. En ellas, aparecían jóvenes con comportamientos inusuales.

June escribió una novela llamada Pepsi-Cola Addict. Las gemelas usaron sus ahorros para que la novela fuera publicada por una editorial. Otros intentos de publicar sus escritos no tuvieron éxito.

Jennifer escribió The Pugilist, una historia sobre un médico que, para salvar a su hijo, mata al perro de la familia para un trasplante de corazón. El espíritu del perro vive en el niño y busca venganza. Jennifer también escribió Discomania, sobre una joven que descubre que la música de una discoteca incita a la violencia. También escribió The Taxi-Driver's Son y varias obras de radio y cuentos. June Gibbons es considerada una escritora con un estilo muy original y diferente.

Hospitalización de las gemelas

En sus últimos años de adolescencia, las gemelas tuvieron algunos problemas con la ley, incluyendo vandalismo, pequeños robos e incendios provocados. Esto las llevó a ser ingresadas en el Hospital Broadmoor en 1981, un hospital especializado en salud mental con alta seguridad.

Las gemelas fueron condenadas a permanecer allí por orden judicial, según la Ley de Salud Mental de 1983. Estuvieron en Broadmoor durante once años. June dijo más tarde que su largo tiempo allí se debió a que no hablaban con nadie más. Sentían que estaban "atrapadas".

Recibieron medicamentos para ayudarles, lo que a veces les dificultaba concentrarse. Jennifer desarrolló movimientos involuntarios. Sin embargo, pudieron seguir escribiendo en sus diarios y se unieron al coro del hospital.

El caso de las gemelas se hizo conocido gracias a la periodista Marjorie Wallace de The Sunday Times. Wallace escribió un libro sobre ellas llamado Las Gemelas Silenciosas, publicado en 1986.

El fallecimiento de Jennifer

Según Marjorie Wallace, las gemelas tenían un acuerdo: si una moría, la otra empezaría a hablar y viviría una vida normal. Durante su estancia en el hospital, llegaron a creer que una de ellas debía morir. Después de mucho hablar, Jennifer aceptó.

En marzo de 1993, las gemelas fueron trasladadas de Broadmoor a otra clínica en Bridgend, Gales. Al llegar, Jennifer no pudo ser despertada. La llevaron al hospital, donde falleció poco después debido a una miocarditis aguda, que es una inflamación repentina del corazón. No se encontraron sustancias extrañas en su cuerpo, y su muerte sigue siendo un misterio.

En la investigación, June contó que Jennifer había estado actuando de forma extraña el día antes de su traslado. Había dicho que se estaba muriendo. Durante el viaje, había dormido en el regazo de June con los ojos abiertos. Días después, June le dijo a Wallace: "Por fin soy libre, liberada, y por fin Jennifer ha dado su vida por mí".

Después de la muerte de Jennifer, June concedió entrevistas a revistas como Harper's Bazaar y el periódico The Guardian. En 2008, June vivía de forma tranquila e independiente cerca de sus padres en Gales Occidental. Ya no necesitaba supervisión psiquiátrica y había sido aceptada por su comunidad, intentando dejar atrás el pasado.

En una entrevista de 2016, su hermana Greta dijo que la familia estaba muy preocupada por el tiempo que las niñas pasaron en el hospital. Culpó a Broadmoor de haber afectado sus vidas y de no haber cuidado bien la salud de Jennifer. Greta quiso demandar al hospital, pero sus padres, Aubrey y Gloria, se negaron, diciendo que eso no traería de vuelta a Jennifer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: June and Jennifer Gibbons Facts for Kids

kids search engine
June y Jennifer Gibbons para Niños. Enciclopedia Kiddle.