robot de la enciclopedia para niños

Julio Martínez Hombre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Nicolás Martínez Hombre
Información personal
Nacimiento 16 de febrero de 1893
Infiesto, Asturias, España
Fallecimiento 4 de diciembre de 1945
Oviedo, España
Residencia España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Nicolás Martínez Agosti y María Hombre Chalbaud
Cónyuge Piedad Capellán Casín
Educación
Educado en Escuela Especial de Madrid
Información profesional
Área Astrónomo, Agrónomo
Miembro de Real Sociedad Astronómica de Inglaterra, Sociedad Astronómica de Francia y Sociedad Astronómica italiana.

Julio Nicolás Martínez Hombre (nacido en Infiesto, España, el 16 de febrero de 1893 y fallecido en Oviedo, Asturias, el 4 de diciembre de 1945) fue un importante astrónomo y agrónomo español. Dedicó su vida al estudio de la ciencia y dejó un legado valioso en ambos campos.

¿Quién fue Julio Martínez Hombre?

Julio Martínez Hombre fue un ingeniero agrónomo y astrónomo. Nació en Infiesto, una localidad de Asturias, el 16 de febrero de 1893. Fue el mayor de ocho hermanos. Su padre, Nicolás Martínez Agosti, fue alcalde de Infiesto.

Sus primeros años y estudios

Julio estudió el Bachillerato en Oviedo y Madrid, obteniendo siempre muy buenas calificaciones. Luego, se especializó en Agronomía en la Escuela Especial de Madrid. Se graduó como Ingeniero Agrónomo el 18 de diciembre de 1919.

Se casó con Piedad Capellán Casín, también de Infiesto, y tuvieron ocho hijos.

Su trabajo como agrónomo

En 1920, Julio Martínez Hombre comenzó a trabajar como ingeniero agrónomo. Su labor lo llevó a las ciudades de Zamora y Guadalajara. Allí, ayudó en el Servicio Catastral, que se encarga de registrar las propiedades de la tierra.

En 1924, fue nombrado director de la Granja Experimental Agrícola en Nava, Asturias. En este lugar, se investigaban nuevas formas de cultivar y mejorar la agricultura.

La influencia de la Luna en los cultivos

Julio Martínez Hombre tenía un gran interés en la astronomía. Por eso, realizó estudios para ver si la Luna influía en cómo crecían las plantas. Publicó sus descubrimientos en una revista llamada Agricultura en 1930.

Más tarde, en 1940, fue investigador en el Centro de Investigaciones Agronómicas de la Zona Cantábrica, en Grado. En 1942, se convirtió en el director de este centro.

Su pasión por la astronomía

Julio se interesó por la astronomía después de leer un libro llamado Entre los Planetas. A partir de ahí, leyó muchos otros libros científicos para aprender más sobre el universo.

Mientras trabajaba en Zamora, combinaba su empleo con el estudio de las estrellas. En 1924, publicó un libro llamado Breves reseñas de recientes descubrimientos, que incluía cuatro estudios astronómicos. También visitó importantes observatorios en París y Greenwich.

En la Universidad de Oviedo, aprobó la asignatura de Cosmografía y Física del Globo con la máxima calificación.

Descubrimientos y aportaciones astronómicas

Julio Martínez Hombre logró determinar la posición de la Estrella Polar y la Estrella del Sur en relación con el planeta Marte.

Junto a Rubio Vidal y el sacerdote Alonso Trujillo, fundó la Agrupación Astronómica Asturiana en Oviedo. También fue miembro honorífico de importantes sociedades astronómicas de Inglaterra, Francia e Italia.

Otros intereses y estudios

Además de la agronomía y la astronomía, Julio Martínez Hombre tuvo muchos otros intereses.

Un homenaje a un matemático asturiano

Se interesó por la vida y el trabajo de Agustín de Pedrayes, un matemático asturiano. Escribió un estudio sobre él, que se publicó en una revista en 1929. Gracias a su iniciativa, en 1925, una calle de Oviedo recibió el nombre de "Matemático Pedrayes" en honor a este sabio.

Admiración por Isaac Newton

Julio era un gran admirador de Isaac Newton, el famoso científico. Viajó a Inglaterra para conocer los lugares donde Newton nació y trabajó. A su regreso, dio una charla en la Universidad de Oviedo en 1944. En ella, habló sobre la vida de Newton, celebrando el tercer centenario de su nacimiento.

Julio Martínez Hombre fue una persona muy culta y curiosa. Siempre quiso aprender más, por lo que también estudió filosofía y teología en la Universidad de Oviedo. Falleció el 4 de diciembre de 1945.

Reconocimientos y legado

  • Fue nombrado Caballero de la Orden del Mérito Agrícola en Francia el 11 de agosto de 1928.
kids search engine
Julio Martínez Hombre para Niños. Enciclopedia Kiddle.