robot de la enciclopedia para niños

Julio Burell y Cuéllar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Burell
Julio Burell, de Compañy.jpg
Fotografiado por Compañy hacia 1903.

Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
9 jun. 1910-2 ene. 1911

9 dic. 1915-19 abr. 1917

Ministro de la Gobernación
19 de abril-11 de junio de 1917

Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
9 de noviembre-5 de diciembre de 1918

Información personal
Nombre de nacimiento Julio Burell y Cuéllar
Nacimiento 1 de febrero de 1859
Iznájar
Fallecimiento 21 de febrero de 1919
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación periodista y político
Partido político Partido Liberal
Miembro de Real Academia Española
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso XII (1910)
Firma
Firma de Julio Burell.svg

Julio Burell y Cuéllar (nacido en Iznájar el 1 de febrero de 1859 y fallecido en Madrid el 21 de febrero de 1919) fue un importante periodista y político español. Ocupó cargos destacados como ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes y ministro de la Gobernación durante el tiempo en que Alfonso XIII fue rey de España.

La vida de Julio Burell

¿Cuándo y dónde nació Julio Burell?

Julio Burell nació el 1 de febrero de 1859 en la localidad de Iznájar, que se encuentra en la provincia de Córdoba, España.

Su carrera en la política

Julio Burell fue parte del Partido Liberal, un grupo político importante de su época. Su trayectoria en la política comenzó cuando fue elegido diputado (representante del pueblo en el parlamento) por La Coruña en las elecciones de 1886.

Más tarde, en 1896, representó a Pontevedra y en 1903 volvió a ser diputado por La Coruña. Desde ese año y hasta 1918, fue elegido diputado por la provincia de Jaén.

Además de ser diputado, Julio Burell también fue gobernador civil de la provincia de Toledo entre diciembre de 1900 y marzo de 1901. Un gobernador civil era la máxima autoridad del gobierno en una provincia.

Sus cargos como ministro

Julio Burell ocupó el puesto de ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes en varias ocasiones. Este ministerio se encargaba de la educación y la cultura del país.

  • La primera vez fue desde el 9 de junio de 1910 hasta el 2 de enero de 1911.
  • Luego, repitió en el cargo desde el 9 de diciembre de 1915 hasta el 19 de abril de 1917, formando parte de un gobierno liderado por el Conde de Romanones.
  • Su última etapa como ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes fue desde el 9 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 1918, en un gobierno presidido por Manuel García Prieto.

También fue ministro de la Gobernación (hoy conocido como Ministerio del Interior) por un corto periodo, desde el 19 de abril hasta el 11 de junio de 1917. Este ministerio se encargaba de la seguridad y el orden público.

Su trabajo como periodista

Antes de dedicarse por completo a la política, Julio Burell trabajó como periodista. Escribió en periódicos como El Progreso y El Heraldo.

En 1904, fundó El Gráfico, un periódico muy innovador para su tiempo. Fue el primer diario en España que incluía muchas fotografías, lo que lo hacía muy atractivo para los lectores.

Durante su vida, Julio Burell hizo amistad con varios escritores importantes de la Generación del 98, un grupo de autores españoles que escribieron a finales del siglo XIX y principios del XX.

Fue elegido para ser miembro de la Real Academia Española, una institución muy importante que se encarga de cuidar el idioma español. Sin embargo, no llegó a tomar posesión de su puesto.

Su familia

Julio Burell estuvo casado con María Luisa de la Mata y Regüeiferos, quien era la condesa de Torre Mata. Tuvieron tres hijos: José, Consuelo y María Aurora.

Galería de imágenes

kids search engine
Julio Burell y Cuéllar para Niños. Enciclopedia Kiddle.