robot de la enciclopedia para niños

Julio Buitrago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Buitrago Urroz
Información personal
Nacimiento 1944
Managua, Nicaragua
Fallecimiento 15 de julio de 1969
Managua, Nicaragua
Nacionalidad Nicaragüense
Familia
Padres María de los Santos Buitrago Salazar
Educación
Educado en Universidad Centroamericana
Información profesional
Ocupación Revolucionario
Partido político Frente Sandinista de Liberación Nacional

Julio Buitrago Urroz (1944–1969) fue una figura importante en la historia de Nicaragua. Se le conoce por su papel en el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Fue uno de los líderes de este grupo.

Julio Buitrago fue parte de la Dirección Nacional Histórica del FSLN. También organizó y dirigió la primera resistencia urbana. Se le considera el "Padre de la resistencia urbana".

Falleció el 15 de julio de 1969 en Managua. Esto ocurrió durante un ataque de la Guardia Nacional. El ataque fue contra una casa donde se reunía el FSLN.

Buitrago defendía la idea de buscar derechos para los trabajadores y campesinos. Creía que estos derechos podían lograrse en Nicaragua.

¿Quién fue Julio Buitrago Urroz?

Julio Buitrago nació en 1944 en Managua, Nicaragua. Su familia era de origen humilde. Desde pequeño, trabajó para ayudar en casa. Vendía refrescos y limpiaba en un cine.

Estudió en varios lugares. Terminó sus estudios en el Instituto Nacional Central Miguel Ramírez Goyena. Un año antes de su fallecimiento, Julio había hablado en público. Denunció que muchas personas en Nicaragua no sabían leer ni escribir.

¿Cómo comenzó su activismo?

Julio Buitrago empezó a participar en movimientos sociales muy joven. El 12 de enero de 1960, con solo 16 años, fundó un grupo. Este grupo se llamó Juventud Patriótica Nicaragüense. Lo hizo junto a otros jóvenes como José Benito Escobar y Daniel Ortega Saavedra.

Participó en una protesta en León en 1960. Allí, cambió el nombre de una calle importante. La calle se llamaba Avenida Roosevelt y la renombró Avenida Sandino. También organizó una huelga estudiantil. Esto fue para protestar por la muerte de un grupo de personas.

Su papel en el FSLN

En 1964, Julio Buitrago se unió al FSLN. Allí, José Benito Escobar fue su consejero. Al año siguiente, formó parte del Comité Ejecutivo del Frente Estudiantil Revolucionario (FER). En 1966, fue enviado a Guatemala como representante del FSLN. Luego, se unió a la Dirección Nacional del FSLN. Allí, se encargó de la resistencia urbana.

Participó en varias acciones del FSLN. Una vez, le dijo a un periodista que, a pesar de los golpes, nunca reveló información. Poco después, viajó a Cuba. Un año después, regresó y fue detenido en Costa Rica. Cuando lo liberaron, entró a Nicaragua de forma discreta.

¿Cómo fue su último enfrentamiento?

El 15 de julio de 1969, la Guardia Nacional atacó una casa en Managua. Esta casa era un lugar seguro para el FSLN. En ella estaban Gloria Campos, su hija Martha Lorente, Mirna Mendoza, Doris Tijerino Haslam y Julio Buitrago.

Julio les ordenó a todos que salieran de la casa. Él decidió quedarse para enfrentar el ataque. La Guardia Nacional movilizó a más de 300 hombres. También usaron un tanque y una avioneta con armas.

Buitrago resistió durante tres horas. Solo tenía una subametralladora. El enfrentamiento fue transmitido en vivo por la televisión nacional. Esto hizo que los miembros del FSLN fueran vistos como muy valientes.

Esa misma tarde, la Guardia Nacional atacó otra casa del FSLN. Allí fallecieron Marco Antonio Rivera, Aníbal Castrillo y Alesio Blandón.

La Casa Museo Julio Buitrago

En el barrio Santa Ana de Managua, existe una casa museo. Se llama "Casa-Museo Comandante Julio Buitrago Urroz". Es una casa de dos pisos. Mantiene su fachada original. En ella se pueden ver las marcas de los disparos del ataque. Dentro, se exhiben fotografías y objetos personales de Julio Buitrago.

En 1969, el FSLN alquilaba esta casa. Gloria Campos, quien no estaba registrada como miembro del FSLN, ayudó a conseguirla.

Detalles del ataque final

El 14 de julio de 1969, Julio Buitrago estaba preocupado. Le habían dicho que agentes de seguridad los estaban siguiendo. También había rumores de que algo podría pasar. Por eso, se discutió si debían dejar la casa.

El día 15, cuando comenzó el ataque, Julio subió al piso de arriba. Doris llevó a Martha Lorente con su madre. Ellas fueron capturadas por la Guardia Nacional. La Guardia Nacional creía que había varias personas en la casa. Incluso sospechaban que podría estar Carlos Fonseca Amador.

La Guardia Nacional envió a unos 300 hombres para atacar la casa. También usaron un tanque y una avioneta. La Guardia Nacional también atacó la casa de al lado. Allí, mataron a un joven panadero. Luego, obligaron a Doris Tijerino a decir que era su hermano.

Mientras la Guardia Nacional atacaba la casa, un equipo de televisión transmitía en vivo. El enfrentamiento era muy desigual. Julio Buitrago estaba solo con su subametralladora.

El combate terminó cuando Julio Buitrago falleció. Había resistido durante tres horas. La Guardia Nacional pensó que se enfrentaba a un grupo grande. Pero en realidad, solo era un hombre.

Más información

kids search engine
Julio Buitrago para Niños. Enciclopedia Kiddle.