Julio Bañados Espinosa para niños
Datos para niños Julio Bañados Espinosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por Illapel, Ovalle y Combarbalá |
||
1897-1900 | ||
|
||
1894-1897 | ||
|
||
1891-1894 | ||
|
||
1888-1891 | ||
|
||
1885-1888 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1858 Valparaíso, ![]() |
|
Fallecimiento | 17 de febrero de 1899 Santiago, ![]() |
|
Nacionalidad | chilena | |
Familia | ||
Padres |
|
|
Cónyuge | Ester Valderrama Tellez | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | abogado, jurista, político | |
Área | Derecho constitucional | |
Partido político |
|
|
Miembro de | 6ª Compañía de Bomberos de Santiago | |
Julio Bañados Espinosa (nacido en Valparaíso el 18 de abril de 1858 y fallecido en Santiago el 17 de febrero de 1899) fue un importante abogado y político chileno. Se destacó por su trabajo en el gobierno y en el Congreso.
Contenido
¿Quién fue Julio Bañados Espinosa?
Julio Bañados Espinosa fue una figura clave en la política y la educación de Chile a finales del siglo XIX. Nació en Valparaíso y dedicó su vida al servicio público. Fue conocido por su inteligencia y su compromiso con el progreso de su país.
Sus primeros años y educación
Julio Bañados Espinosa fue hijo de Ramón Bañados y Benerdique y Virginia Espinosa e Hidalgo. Estudió en varios colegios importantes de la época. Entre ellos, el Colegio de los Sagrados Corazones en Valparaíso y Santiago.
También asistió al Colegio San Luis, San Ignacio y al Instituto Nacional. Luego, ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Se graduó como abogado el 20 de mayo de 1882.
Un profesor y director dedicado
Antes de dedicarse por completo a la política, Julio Bañados Espinosa tuvo una destacada carrera como profesor. En 1871, enseñó Historia y Gramática en el Colegio Ignacio Reyes. También fue uno de los fundadores de la Escuela Nocturna de Artesanos en 1877.
En esta escuela, enseñaba a personas que trabajaban durante el día. Desde 1882 hasta 1887, fue profesor de Historia y Geografía en el Instituto Nacional. Además, fue director y secretario de la Academia de Bellas Artes. Entre 1876 y 1880, dirigió la Revista Chilena junto a otros importantes intelectuales.
Su carrera política y roles importantes
Julio Bañados Espinosa fue un miembro activo del Partido Liberal. Más tarde, se unió al Partido Liberal Democrático. Fue director de su partido y parte del Comité Parlamentario. En 1896, ayudó a organizar la Alianza Liberal. También participó activamente en la elección del Presidente.
Logros como Ministro de Educación y Justicia
Julio Bañados Espinosa ocupó el cargo de Ministro de Justicia e Instrucción Pública. Esto fue durante el gobierno del presidente José Manuel Balmaceda. Estuvo en este puesto desde noviembre de 1888 hasta junio de 1889. También lo fue de mayo a agosto de 1890.
Durante su tiempo como ministro, logró muchas cosas importantes:
- En 1889, fundó el Instituto Pedagógico.
- En 1888, creó el Liceo de Santiago, que hoy es el Liceo Valentín Letelier de Santiago.
- En 1890, fundó el periódico "La Nación".
- Mejoró el sistema de prisiones y creó una revista para prisioneros.
- Volvió a publicar el Boletín de Leyes y comenzó el Anuario de Justicia e Instrucción Pública.
- Estableció un nuevo método de enseñanza en la educación secundaria.
- Hizo obligatoria la Educación Física en la educación primaria y secundaria.
- Fundó el Instituto de Sordomudos (para personas con discapacidad auditiva).
- Ordenó la construcción de nuevos edificios para la Escuela de Medicina y el Conservatorio de Música.
Otros cargos ministeriales y regreso a Chile
Además de sus roles en educación y justicia, Julio Bañados Espinosa fue Ministro del Interior. Esto ocurrió de mayo a agosto de 1891, también bajo el presidente Balmaceda. Al mismo tiempo, fue ministro de Guerra y Marina de forma temporal.
Después de la guerra civil de 1891, tuvo que irse de Chile. Vivió en Francia por un tiempo. Regresó a Chile en 1894, cuando se permitió el regreso de las personas que se habían exiliado.
Más tarde, fue Ministro de Industria y Obras Públicas. Esto fue en el gobierno del presidente Federico Errázuriz Echaurren. Ocupó este cargo desde diciembre de 1897 hasta abril de 1898. También fue secretario general del Ejército y director de operaciones militares.
Su trabajo como Diputado
Julio Bañados Espinosa también fue profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Chile. Fue elegido varias veces como diputado. Un diputado es una persona que representa a los ciudadanos en el Congreso.
- Fue diputado suplente por Ovalle de 1885 a 1888.
- Fue reelegido como diputado por Ovalle de 1888 a 1891.
- Fue elegido diputado por Ovalle en el Congreso Constituyente en 1891.
- Fue reelegido diputado por Illapel, Combarbalá y Ovalle de 1894 a 1897.
- Fue reelegido por Illapel, Combarbalá y Ovalle de 1897 a 1900.
Falleció el 17 de febrero de 1899, antes de terminar su último período como diputado.
Nota
- Artículo extraído de Historia Política Legislativa del Congreso Nacional de Chile Archivado el 6 de marzo de 2016 en Wayback Machine., bajo licencia Creative Commons Atribución 3.0 Chile.