Jules Violle para niños
Datos para niños Jules Louis Gabriel Violle |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Jules Violle | |
Nacimiento | 16 de noviembre de 1841 Langres, Francia |
|
Fallecimiento | 12 de septiembre de 1923 Fixin, |
|
Nacionalidad | Francia | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Normal Superior de París | |
Información profesional | ||
Área | Física | |
Conocido por | Constante solar Intensidad luminosa |
|
Estudiantes doctorales | Aimé Cotton y Jean Perrin | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Francia | |
Distinciones |
|
|
Jules Louis Gabriel Violle (nacido el 16 de noviembre de 1841 en Langres, Francia, y fallecido el 12 de septiembre de 1923 en Fixin) fue un importante físico e inventor francés. Es recordado por sus contribuciones al estudio de la luz y la energía del Sol.
Contenido
¿Quién fue Jules Violle y qué hizo?
Jules Violle fue un científico dedicado a la física, una rama de la ciencia que estudia la energía y la materia. A lo largo de su vida, realizó descubrimientos y desarrolló inventos que ayudaron a entender mejor cómo funciona la luz y el calor.
La constante solar: midiendo la energía del Sol
En 1875, Jules Violle llevó a cabo una importante investigación en el Mont Blanc, una de las montañas más altas de Europa. Allí, logró determinar la constante solar. Este término se refiere a la cantidad de energía que el Sol envía a la Tierra por unidad de área. Es como medir cuánta "luz y calor" del Sol llega a un espacio determinado en nuestro planeta. Su trabajo fue fundamental para entender la energía que recibimos de nuestra estrella.
El "Violle": una unidad de luz innovadora
En 1881, Violle propuso una nueva forma de medir la intensidad luminosa, es decir, qué tan brillante es una fuente de luz. A esta unidad la llamó el Violle. Era especial porque se basaba en la luz emitida por un pequeño cuadrado de 1 cm² de platino (un metal precioso) cuando se encontraba en su punto de fusión (el momento en que pasa de sólido a líquido).
Esta fue la primera vez que una unidad de luz no dependía de una lámpara específica, sino de una propiedad física de un material. Aunque el "Violle" fue un gran avance, más tarde fue reemplazado por la candela, que es la unidad de intensidad luminosa que usamos hoy en el Sistema Internacional.
¿Dónde estudió y enseñó Jules Violle?
Jules Violle tuvo una destacada carrera académica. Estudió en la prestigiosa Escuela Normal Superior de París. Después, enseñó en varias instituciones importantes, como la Universidad de Lyon y el Conservatoire National des Arts et Métiers en París.
También fue uno de los fundadores de dos instituciones dedicadas al estudio de la óptica (la ciencia de la luz): el Institut d'optique théorique et appliquée y la École supérieure d'optique.
Otros aportes científicos de Violle
Además de sus trabajos sobre la luz y la energía solar, Violle desarrolló y creó varios aparatos para medir la radiación, que es la energía que se propaga en forma de ondas o partículas. También investigó y determinó los puntos exactos en los que el paladio (otro metal) se solidifica y se funde.
Véase también
En inglés: Jules Violle Facts for Kids