robot de la enciclopedia para niños

Jules Grévy para niños

Enciclopedia para niños

François Judith Paul Grévy, conocido como Jules Grévy, fue un importante abogado y político francés. Nació el 15 de agosto de 1807 en Mont-sous-Vaudrey, Francia, y falleció en el mismo lugar el 9 de septiembre de 1891. Fue el tercer presidente de la Tercera República Francesa, ocupando el cargo desde 1879 hasta 1887. Tuvo que dejar su puesto durante su segundo mandato debido a un problema relacionado con la venta de honores.

Datos para niños
Jules Grévy
Portrait of Jules Grévy.jpg
Grévy en los 1880s.

Coat of arms of the III French Republic.svg
Presidente de la República Francesa
30 de enero de 1879-2 de diciembre de 1887
Primer ministro Jules Armand Dufaure (1879)
William Henry Waddington (1879)
Charles de Freycinet (1879-1880), (1882), (1886)
Jules Ferry (1880-1881), (1883-1885)
Léon Gambetta (1881-1882)
Charles Duclerc (1882-1883)
Armand Fallières (1883)
Henri Brisson (1885-1886)
René Goblet (1886-1887)
Maurice Rouvier (1887)
Predecesor Patrice de Mac-Mahon
Sucesor Marie François Sadi Carnot

Presidente de la Cámara de los Diputados
13 de marzo de 1876-13 de enero de 1879
Predecesor Gaston d'Audiffret-Pasquier
Sucesor Léon Gambetta

Presidente de la Asamblea Nacional
13 de febrero de 1871-2 de abril de 1873
Predecesor Eugène Schneider
Sucesor Louis Buffet

Información personal
Nombre de nacimiento François Judith Paul Grévy
Nacimiento 15 de agosto de 1807
Mont-sous-Vaudrey (Francia)
Fallecimiento 9 de septiembre de 1891
Mont-sous-Vaudrey (Francia)
Causa de muerte Congestión vascular
Sepultura Mausoleo de la familia Grévy
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padres François Hyacinthe Grévy
Jeanne Gabrielle Planet
Cónyuge Coralie Fraisse (matr. 1848; fall. 1891)
Hijos
  • Alice Grévy
Educación
Educado en Facultad de Derecho de París
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Republicanos de Izquierda
Distinciones
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Gran maestro de la Legión de Honor
  • Real Orden de los Serafines

La vida de Jules Grévy

Archivo:Bonnat Portrait of Jules Grevy
Retrato oficial de Grévy, por Léon Bonnat.

Jules Grévy nació en una familia con ideas republicanas. Esto significa que creían en un gobierno donde el poder lo tiene el pueblo, a través de representantes elegidos. Estudió mucho y se graduó en Derecho en París, convirtiéndose en abogado. En 1848, se casó con Coralie Fraisse, y tuvieron una hija llamada Alice.

Sus primeros pasos en la política

La carrera política de Grévy comenzó con la Revolución de 1848. Fue nombrado representante de la República y elegido diputado en la asamblea que crearía una nueva Constitución. Durante los debates, propuso la "Enmienda Grévy". Esta enmienda buscaba que el presidente de la república no fuera elegido directamente por el voto de todos, sino por la asamblea. Creía que el poder debía estar en manos de una asamblea, no de una sola persona. Su propuesta fue rechazada.

En 1849, Grévy fue elegido para la asamblea legislativa y luego fue su vicepresidente. Sin embargo, el 2 de diciembre de 1851, cuando Luis Napoleón Bonaparte dio un golpe de Estado, Grévy fue arrestado. Después de ser liberado, volvió a trabajar como abogado.

Regreso a la vida pública

Jules Grévy regresó a la política al final del Segundo Imperio Francés. Fue elegido diputado por el departamento del Jura en 1866. Siempre se mantuvo en la oposición, es decir, no estaba de acuerdo con el gobierno de ese momento.

En 1870, se opuso a la declaración de guerra contra Alemania, junto con otros políticos importantes como Léon Gambetta y Thiers. En febrero de 1871, fue elegido presidente de la Asamblea Nacional. Dejó este cargo en abril de 1873. Durante un periodo de inestabilidad en París, le entregó el poder a Thiers. A partir de 1876, fue presidente de la Cámara de Diputados. Era un republicano moderado y, tras la muerte de Thiers en 1877, se hizo cargo de la dirección del Partido Republicano.

Presidente de Francia

Jules Grévy se presentó a las elecciones presidenciales por primera vez en 1873.

Primer mandato (1879-1885)

El 30 de enero de 1879, el general Patrice de Mac Mahon renunció a la presidencia. Ese mismo día, los parlamentarios eligieron a Grévy como presidente. Él prometió que nunca iría en contra de la voluntad del pueblo y que no usaría su poder para disolver el parlamento.

Su presidencia se caracterizó por un fortalecimiento del poder del parlamento y una disminución del poder del presidente. Esto se conoció como la Constitución Grévy. Durante este tiempo, se adoptaron oficialmente símbolos importantes de la República, como el 14 de julio y el himno La Marsellesa. Además, las cámaras del parlamento se trasladaron a París, y la residencia oficial del presidente se estableció en el Palacio del Elíseo.

Su mandato también se centró en importantes reformas educativas. Se crearon las Escuelas Normales en 1880 para formar a los profesores con una visión republicana. El presidente apoyó medidas para reducir la influencia de las congregaciones religiosas en la educación. Por ejemplo, una ley de 1880 prohibió a las congregaciones no autorizadas enseñar, lo que llevó a que algunas órdenes, como los jesuitas, tuvieran que dejar Francia. En 1880, se crearon las Escuelas Secundarias para mujeres, bajo la dirección de Jules Ferry, quien era primer ministro y ministro de Educación. Las leyes de Jules Ferry hicieron que la enseñanza fuera gratuita (1881), obligatoria y laica (sin influencia religiosa) en las escuelas públicas (1882).

Segundo mandato (1885-1887)

Grévy fue reelegido presidente en 1885. Durante este segundo periodo, se destacó por su deseo de mantener la paz internacional en Europa y por oponerse a la expansión colonial francesa. No estaba de acuerdo con la idea de venganza contra Alemania después de la guerra de 1870.

En 1887, surgió un problema conocido como el "problema de las condecoraciones". El yerno de Grévy, Daniel Wilson, fue acusado de usar su influencia para cobrar dinero a cambio de ayudar a políticos y empresarios a conseguir honores importantes, como la Legión de Honor. Aunque Grévy no estuvo directamente involucrado, las cámaras del parlamento lo obligaron a renunciar el 2 de diciembre de 1887. Este evento causó mucha agitación en el país y llevó a un periodo de gobiernos inestables.

Jules Grévy falleció el 9 de septiembre de 1891 en su casa de Mont-sous-Vaudrey, a los 84 años.

Datos curiosos

En su vida personal, Grévy era un gran aficionado al billar. La revista Vanity Fair lo retrató jugando billar en 1879.

También fue miembro de la francmasonería, perteneciendo a la logia de Arrás 'La Constante Amitié'.

Reconocimientos

Órdenes y honores

Homenajes

  • La cebra de Grévy lleva su nombre en honor al presidente francés. Esto se debe a que el emperador de Etiopía le regaló un ejemplar de esta cebra en 1882. Este animal ayudó a los científicos a describir la especie.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jules Grévy Facts for Kids

kids search engine
Jules Grévy para Niños. Enciclopedia Kiddle.