Judith Roitman para niños
Datos para niños Judith Roitman |
||
---|---|---|
![]() Prof. Judy Roitman durante la conferencia "Boise Extravaganza in Set Theory BEST 17", Boise, marzo de 2008
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de noviembre de 1945 Nueva York |
|
Residencia | Lawrence | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Budismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Stanley Lombardo | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Robert M. Solovay | |
Información profesional | ||
Área | Matemática | |
Conocida por | Topología, teoría de conjuntos, álgebra de Boole y educación matemática | |
Cargos ocupados | President of the Association for Women in Mathematics (1979-1981) | |
Empleador | Universidad de Kansas | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Judith "Judy" Roitman (nacida en Nueva York el 12 de noviembre de 1945) es una matemática y profesora ya retirada de la Universidad de Kansas. Se especializó en áreas importantes de las matemáticas como la teoría de conjuntos, la topología, el álgebra de Boole y la educación matemática.
Contenido
Judith Roitman: Una Matemática Destacada
Judith Roitman, conocida como Judy, nació en 1945 en la ciudad de Nueva York. Su vida es un ejemplo de cómo los intereses pueden cambiar y llevar a una carrera exitosa en un campo inesperado.
¿Quién es Judith Roitman?
Judy Roitman es una matemática que ha dedicado su vida a la enseñanza y al estudio de números y estructuras. Su trabajo ha sido muy importante en varias ramas de las matemáticas.
Sus Estudios y Carrera
Al principio, Judy estudió literatura en lengua inglesa y se graduó en 1966. Después, se interesó por la lingüística computacional, que combina el lenguaje con las computadoras. Para ello, necesitaba aprender más matemáticas.
Así, Judy empezó a tomar clases de matemáticas en la Universidad de California en Berkeley y en la Universidad Estatal de San Francisco. Descubrió que le encantaban las matemáticas, algo que ya le había gustado en la escuela.
En 1969, comenzó sus estudios avanzados en matemáticas en Berkeley. Mientras estudiaba, también enseñó matemáticas a niños de primaria. En 1974, obtuvo su doctorado en topología, una rama de las matemáticas que estudia las propiedades de los objetos que se mantienen cuando se estiran, doblan o retuercen.
Después de sus estudios, enseñó en el Wellesley College y pasó un tiempo en el Institute for Advanced Study, un lugar donde los científicos e investigadores pueden dedicarse a sus estudios. Desde entonces, ha sido profesora en la Universidad de Kansas.
Su Trabajo en la Educación Matemática
A lo largo de su carrera, Judy Roitman se ha preocupado mucho por cómo se enseñan las matemáticas. Ha organizado talleres para maestros de primaria y profesores de secundaria, y los ha visitado en sus clases para ver cómo enseñaban.
Ella siempre ha animado a otros matemáticos a tomarse en serio la enseñanza de las matemáticas. También fue parte del grupo que escribió Principles and Standards for School Mathematics, un libro importante sobre cómo deberían ser las clases de matemáticas en las escuelas.
Otros Intereses: Zen y Poesía
Además de las matemáticas, Judy Roitman tiene otros intereses. Desde 1976, practica el Budismo Zen, una forma de meditación y filosofía. Ella y su esposo, Stanley Lombardo, fundaron el Centro Zen de Kansas, donde ella es guía.
Judy también es poeta. Sus poemas han aparecido en varias revistas y ha publicado varios libros de poesía. Esto demuestra que las personas pueden tener talentos e intereses muy variados.
Reconocimientos y Premios
Por su importante trabajo en matemáticas, Judy Roitman ha recibido varios reconocimientos:
- En 1996, recibió el Premio Louise Hay.
- En 2012, se convirtió en miembro de la American Mathematical Society, una sociedad muy importante para los matemáticos en Estados Unidos.
- En 2018, fue nombrada miembro de la Asociación de Mujeres en Matemáticas.
Publicaciones Seleccionadas
Algunos de los libros y artículos importantes que ha escrito Judith Roitman incluyen:
- Introduction to Modern Set Theory (1990 y 2011): Un libro sobre la teoría de conjuntos, que es una parte fundamental de las matemáticas.
- The Uses of Set Theory (1992): Un artículo que explica para qué sirve la teoría de conjuntos.
- Slippage (1999): Uno de sus libros de poesía.
- No Face (2008): Otro de sus libros de poesía.
Véase también
En inglés: Judith Roitman Facts for Kids