Juana Pereyra para niños
Datos para niños Juana Pereyra |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de noviembre de 1897 Montevideo (Uruguay) |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 1976 Montevideo (Uruguay) |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera civil | |
Conocida por | Primera ingeniera civil de Uruguay | |
Empleador | Universidad de la República | |
Juana Pereyra (nacida en Montevideo, Uruguay, el 8 de noviembre de 1897 y fallecida en la misma ciudad el 16 de diciembre de 1976) fue una destacada ingeniera civil uruguaya. Es recordada por ser una de las primeras mujeres en graduarse de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
Contenido
La vida y logros de Juana Pereyra
Juana Pereyra nació en Montevideo en el año 1897. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio.
¿Cómo Juana Pereyra se convirtió en ingeniera?
A pesar de que su familia no estaba de acuerdo al principio, y de las dificultades que las mujeres enfrentaban en las profesiones de esa época, Juana decidió seguir su sueño. Se inscribió en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. En noviembre de 1920, se graduó como Ingeniera de Puentes y Caminos. Este logro la convirtió en una de las primeras ingenieras de toda América del Sur.
Contribuciones de Juana Pereyra en la sociedad
Juana Pereyra no solo se dedicó a su carrera, sino que también participó en importantes grupos. Formó parte de la Comisión de Trabajo del Consejo Nacional de Mujeres. Este grupo era liderado por la activista Paulina Luisi, quien luchaba por los derechos de las mujeres.
En 1924, Juana comenzó a enseñar en la Facultad de Ingeniería. Fue profesora de Puentes y Caminos en la misma universidad donde estudió.
Proyectos importantes de Juana Pereyra
Más tarde, Juana se unió al equipo técnico de la Dirección Nacional de Vialidad. Allí, trabajó en proyectos muy importantes. Uno de ellos fue la construcción del Puente Centenario en Paso de los Toros, en el departamento de Tacuarembó.
Gracias a su gran trabajo y dedicación, Juana Pereyra fue muy respetada en su campo. Por eso, fue invitada a formar parte de la Academia Nacional de Ingeniería (ANIU) desde su fundación.
El legado de Juana Pereyra
Juana Pereyra falleció en Montevideo el 16 de diciembre de 1976. Para honrar su memoria y sus logros, una avenida en Montevideo lleva su nombre: la avenida Ing. Juana Pereyra. Su vida es un ejemplo de perseverancia y dedicación.
Véase también
En inglés: Juana Pereyra Facts for Kids