Juan de Urbieta para niños
Datos para niños Juan de Urbieta |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Hernani (España) | |
Fallecimiento | 22 de agosto de 1553jul. Hernani (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Juan de Urbieta Berástegui y Lezo fue un importante militar español. Nació en Hernani, España, en una fecha que no se conoce con exactitud, y falleció en la misma ciudad el 22 de agosto de 1553. Fue un valiente hombre de armas y capitán de caballería de Guipúzcoa. Se hizo muy famoso por un hecho extraordinario: logró capturar al rey Francisco I de Francia durante la batalla de Pavía en 1525. Lo hizo junto a otros dos compañeros: Alonso Pita da Veiga y Diego Dávila.
Contenido
La Batalla de Pavía: Un Momento Clave
La batalla de Pavía fue un enfrentamiento muy importante entre los ejércitos de España y Francia. Ocurrió la mañana del 24 de febrero de 1525.
¿Cómo fue la captura del rey Francisco I?
Durante la batalla, la caballería francesa fue derrotada por la caballería española y el apoyo crucial de los soldados españoles que usaban arcabuces (un tipo de arma de fuego antigua). El rey Francisco I de Francia intentó escapar a caballo.
Sin embargo, tres valientes soldados españoles lo alcanzaron para capturarlo. Le mataron el caballo y lo hicieron caer al suelo. Estos soldados eran Juan de Urbieta, de origen vasco; Alonso Pita da Veiga, de Galicia; y Diego Dávila, de Granada.
Alonso Pita da Veiga le quitó una parte de su armadura y una banda especial que llevaba. Diego Dávila le arrebató su espada. Cuando el rey cayó, Urbieta y Pita da Veiga se bajaron de sus caballos. Levantaron la vista del rey, y él les dijo que era el rey y que no lo mataran. Poco después, llegó el virrey (un representante del rey) y se hizo cargo de la custodia del rey Francisco I.
Reconocimientos y Honores para Urbieta
Después de este gran logro, Juan de Urbieta recibió mucha fama y honores.
¿Qué premios recibió Juan de Urbieta?
El emperador Carlos I de España (también conocido como Carlos V) reconoció los méritos de Urbieta. Le concedió un escudo de armas especial y un documento oficial que confirmaba su valentía.
Además, Juan de Urbieta fue ascendido a capitán de caballería. También recibió los títulos de caballero de la Orden de Santiago y "Contino de Su Majestad". Ser Contino significaba ser un hombre de armas que servía directamente al rey.
Incluso el propio rey Francisco I, a quien Urbieta había capturado, le escribió una carta. En ella, le agradecía su buen comportamiento durante la captura y el haberle permitido salvar la vida.
El Escudo de Armas de Juan de Urbieta
El escudo de armas que le fue concedido a Juan de Urbieta cuenta una historia.
¿Qué simboliza el escudo de Urbieta?
Su escudo tiene un campo verde junto a un río. En él se ve la mitad de un caballo blanco con una flor de lis (un símbolo de la realeza francesa) y una corona en su pecho. La rienda del caballo está caída en el suelo. También hay un brazo armado que sostiene una espada levantada.
Cada parte de este escudo tiene un significado claro:
- El campo verde representa el lugar donde ocurrió la captura.
- El río es el Río Tesino, que estaba cerca del lugar de la batalla.
- El medio caballo con la rienda caída simboliza el caballo del rey Francisco I, que cayó en la batalla.
- La flor de lis y la corona son los símbolos del rey francés.
- El brazo armado levantado representa a Juan de Urbieta, quien logró la captura.
Los Últimos Años de Juan de Urbieta
Juan de Urbieta falleció el 22 de agosto de 1553 en su ciudad natal, Hernani.
¿Dónde fue enterrado Juan de Urbieta?
Según lo que él mismo pidió en su testamento, fue enterrado al pie del altar principal de la iglesia parroquial de San Juan Bautista en Hernani.
Muchos años después, durante la Guerra de la Independencia Española, sus restos fueron afectados por las tropas de Napoleón.
Hoy en día, varias calles importantes llevan su nombre en su honor. La calle principal de su ciudad natal, Hernani, se llama así. También hay una avenida céntrica en San Sebastián (desde 1866), una calle en Bilbao y otra en el distrito de Retiro, en Madrid.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan de Urbieta Facts for Kids