robot de la enciclopedia para niños

Juan de Herrera y Sotomayor para niños

Enciclopedia para niños

Juan de Herrera y Sotomayor (siglo XVII-Cartagena de Indias, 1732) fue un militar e ingeniero español muy importante. Es conocido por haber fundado la primera academia de matemáticas en Cartagena de Indias, que funcionó hasta el día de su fallecimiento.

¿Quién fue Juan de Herrera y Sotomayor?

Juan de Herrera y Sotomayor comenzó su carrera militar en 1667 como soldado. Sirvió en varios lugares, incluyendo el Alcázar de Toledo. En 1676, ya había ascendido al rango de alférez.

Sus primeros pasos como ingeniero

En 1681, fue enviado como teniente a Buenos Aires y, un año después, en 1682, trabajó como guardia del Gobernador en Chile. Su interés por la ingeniería comenzó a destacarse en 1684, cuando empezó a trabajar como ingeniero voluntario en las fortificaciones de Valdivia, Maldonado y Valparaíso. Desde entonces, viajó varias veces a España para presentar sus ideas sobre las obras de fortificación que se necesitaban en América.

Proyectos importantes en el Caribe

Juan de Herrera recibió encargos para diseñar los planos del puerto y las defensas de La Habana en 1693 y de Matanzas en 1696. También se le encargaron proyectos de fortificación en la región de Darién, con el fin de proteger los intereses españoles en la zona.

En 1699, llegó a Cartagena de Indias como ingeniero de obras para el gobernador Juan Díaz Pimienta y Zaldívar. Permaneció en esta ciudad hasta su muerte en 1732.

La importancia de Cartagena de Indias

Durante su tiempo en Cartagena, Juan de Herrera se dedicó a mejorar las defensas de la ciudad, que era un puerto muy importante. Sus trabajos incluyeron reforzar, reconstruir y modernizar las fortificaciones existentes.

Entre sus obras más destacadas en Cartagena se encuentran:

  • El fuerte San José.
  • La reconstrucción del fuerte de San Luis, después de un ataque en 1697.
  • La construcción de baterías (lugares con cañones) en el castillo de San Felipe de Barajas.
  • La batería de Baradero.
  • El castillo de Santa Cruz.
  • El fuerte de Manzanillo.
  • Baterías en la isla Carex.
  • Baterías en el fuerte San José.

Algunas de estas obras aún estaban en construcción cuando la flota inglesa atacó Cartagena de Indias en 1741, un ataque que no tuvo éxito.

Planos de ciudades y la primera academia de matemáticas

Gracias a su gran experiencia y reconocimiento, Juan de Herrera también fue el encargado de crear los planos de la ciudad de Panamá en 1716 y de Portobelo en el mismo año. En 1730, diseñó el plano de la ciudad y la bahía de Cartagena. Además, realizó un plano que mostraba las características del agua de la costa de la provincia de Cartagena.

En 1730, fundó la Academia de Matemáticas y Práctica de Fortificación. Esta institución fue pionera en América y se dedicó a la enseñanza de la ingeniería, aunque funcionó por un tiempo limitado.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan de Herrera y Sotomayor para Niños. Enciclopedia Kiddle.