robot de la enciclopedia para niños

Juan de Cardona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Cardona, conde de Avellino
Información personal
Nacimiento c. 1470
Fallecimiento Mayo de 1512
Ferrara
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Líder militar
Cargos ocupados
Empleador César Borja
Lealtad Reino de Nápoles
Rama militar Caballería
Rango militar Capitán de hombres de armas
Conflictos

Guerra de Nápoles (1501-1504)
Guerra de la Liga de Cambrai

Batalla de Rávena

Juan de Cardona y Ventimiglia fue un importante noble y líder militar. Nació alrededor de 1470, posiblemente en Sicilia, y falleció en mayo de 1512 en Ferrara. Era hijo de Artal de Cardona, el segundo conde de Collesano, y de María de Ventimiglia.

Juan de Cardona pertenecía a una rama de la casa de Cardona que vivía en Sicilia. Sirvió como capitán de caballería para el rey Fernando II de Aragón durante las guerras italianas. Antes de unirse al rey Fernando, pasó algunos años trabajando para la familia Borgia.

¿Quién fue Juan de Cardona?

Juan de Cardona fue un militar destacado en una época de muchos cambios en Europa. Su vida estuvo marcada por su participación en importantes conflictos. Fue conocido por su habilidad como capitán de caballería.

Sus primeros años y familia

Juan de Cardona nació en una familia noble con raíces en España e Italia. Aunque su familia llevaba varias generaciones en Italia, sus contemporáneos lo consideraban español. Esto muestra cómo las identidades podían mezclarse en esa época.

Al servicio de figuras importantes

La carrera militar de Juan de Cardona lo llevó a servir a diferentes líderes poderosos. Su experiencia y lealtad fueron muy valoradas.

Trabajando con César Borgia

A finales de 1499, Juan de Cardona comenzó a servir a César Borgia. César Borgia era el líder del ejército del Papa Alejandro VI, su padre. Juan de Cardona luchó con él en la región de la Romaña hasta el año 1503.

En enero de 1502, Juan de Cardona fue invitado a la boda de Lucrecia Borgia con Alfonso d'Este. Asistió como parte del grupo de César Borgia, junto con otro capitán español, Hugo de Moncada.

Participación en las guerras por el Reino de Nápoles

En el verano de 1503, después de la muerte del Papa Alejandro VI, Juan de Cardona dejó de servir a César Borgia. Él, su hermano Antonio y Hugo de Moncada, se unieron al ejército del Gran Capitán. Este ejército luchaba contra los franceses en Gaeta durante la Guerra de Nápoles (1501-1504). En esta guerra, su hermano Hugo, que había sido capitán de las guardias del Papa, había fallecido.

Su rol como gobernador

En diciembre de 1509, Juan de Cardona fue nombrado gobernador de Calabria. Este era un cargo importante que le daba autoridad sobre una región. Alrededor de octubre de 1511, su esposa Juana falleció. Ella era hija de Bernardo de Vilamarín, quien fue almirante de las galeras de Nápoles.

La Guerra de la Liga de Cambrai

A finales de 1511, Juan de Cardona se unió al ejército que se formó en el Reino de Nápoles. Esto fue debido a la creación de la Liga Santa (1511), un acuerdo entre Venecia, el Papado y otras potencias.

El 12 de abril de 1512, Juan de Cardona participó en la batalla de Rávena. Allí, comandó una compañía de 60 hombres de armas. Estaba en la parte delantera del ejército, liderada por Fabricio Colonna. Durante la batalla, fue gravemente herido y capturado. Falleció poco tiempo después a causa de sus heridas.

kids search engine
Juan de Cardona para Niños. Enciclopedia Kiddle.