Juan de Abreu para niños
Datos para niños Juan de Abreu |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1800 Santa Cruz de Tenerife (España) |
|
Fallecimiento | 1887 Santa Cruz de Tenerife (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Alumno de | Fernando Estévez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y escultor | |
Juan de Abreu (nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1800 y fallecido en la misma ciudad en 1887) fue un talentoso artista canario. Se destacó como pintor, especialmente en retratos y miniaturas, y también como escultor.
¿Quién fue Juan de Abreu?
Juan de Abreu fue un artista muy importante en las Islas Canarias durante el siglo XIX. Su trabajo como pintor y escultor dejó una huella en el arte de la región.
Sus primeros pasos como artista
Juan de Abreu comenzó su formación en una escuela de dibujo en San Cristóbal de La Laguna. Esta escuela fue fundada por el Real Consulado del Mar, una institución importante de la época.
Además de la pintura, es posible que también haya aprendido escultura con el reconocido artista Fernando Estévez. Esta doble formación le permitió trabajar en diferentes tipos de proyectos artísticos.
En 1853, por ejemplo, Juan de Abreu participó en la restauración de una imagen de San Agustín. Esta imagen se encontraba en la parroquia de Nuestra Señora de La Concepción en Santa Cruz de Tenerife.
Obras destacadas y exposiciones
En 1862, Juan de Abreu mostró su talento en la Exposición Provincial de Canarias de Arte, Arquitectura e Industrias. En esta exposición, presentó varias de sus obras.
Entre sus pinturas al óleo, se encontraban:
- Descendimiento
- La aparición de la Virgen de Candelaria
- La primera entrada del obispo Folgueras en La Laguna
También exhibió un grupo escultórico muy interesante. Esta escultura representaba a un guanche (los antiguos habitantes de las islas) venerando a la Virgen de Candelaria, una figura muy importante en la cultura canaria.