Juan Vidal de Llobatera para niños
Juan Vidal de Llobatera e Iglesias (nacido en Llagostera el 4 de mayo de 1840 y fallecido en Santa Coloma de Farnés el 10 de diciembre de 1909) fue un abogado, periodista y político español. Se destacó por su apoyo al Carlismo, un movimiento político de su época.
Datos para niños Juan Vidal de Llobatera |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado en Cortes por Torroella de Montgrí |
||
13 de abril de 1871-24 de enero de 1872 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Vidal de Llobatera e Iglesias | |
Nacimiento | 4 de mayo de 1840 Llagostera (España) |
|
Fallecimiento | 10 de diciembre de 1909 Santa Coloma de Farnés (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, periodista y político | |
Lealtad | Carlismo | |
Partido político | Comunión Católico-Monárquica | |
Contenido
Vida y trayectoria de Juan Vidal de Llobatera
Juan Vidal de Llobatera nació en Llagostera el 4 de mayo de 1840. Sus padres fueron Juan de Vidal de Llobatera y Reixach y Antonia Iglesias y Matllo. Su familia tenía un origen muy antiguo y sus antepasados habían ocupado puestos importantes al servicio de la Corona de Aragón en la Edad Media.
Estudios y profesión
Juan Vidal de Llobatera estudió Leyes y Administración. Se doctoró en Leyes y obtuvo una licenciatura en Administración. Después de terminar sus estudios, se estableció en Barcelona, donde trabajó como abogado.
Participación política
Después de la Revolución de 1868, Juan Vidal de Llobatera comenzó a difundir las ideas del Carlismo. Este movimiento político apoyaba una monarquía tradicional en España. Fue elegido para ayudar a organizar un grupo político en Llagostera. Por ello, dejó su trabajo en Barcelona para dedicarse a la política.
En su pueblo natal, que tenía muchos seguidores de ideas republicanas, una vez debatió durante cuatro horas con un defensor de la república. La gente del pueblo, incluso sus oponentes, lo felicitaron por su habilidad. También compartía sus ideas en el Ateneo católico-monárquico de Barcelona.
Cuando recibió su título de doctor, hizo una declaración pública de su fe católica. Juró defender la religión católica, lo cual fue muy elogiado en varios periódicos de la época.
Carrera como diputado
En las Elecciones generales de España de 1871, fue elegido diputado (representante en el parlamento) por el distrito de Torroella de Montgrí. En el Congreso de los Diputados, defendió la monarquía tradicional española y los derechos de Carlos María de Borbón al trono.
Antes de la Tercera Guerra Carlista, dirigió en Barcelona dos periódicos carlistas: El Honor Catalán y El Estandarte Católico.
Rol en la guerra
Juan Vidal de Llobatera participó en la guerra como secretario del general Francisco Savalls. También fue auditor del Ejército Real de Cataluña.
Durante este tiempo, dirigió un periódico carlista llamado El Estandarte Católico-Monárquico. Este periódico se imprimía en las zonas de guerra de Cataluña entre 1873 y 1874. En mayo de 1874, publicó un artículo apoyando a Alfonso de Borbón y Austria-Este, hermano de Don Carlos. Este acto requirió mucho valor, ya que no era del agrado de Savalls.
Más tarde, se le ordenó trasladar la imprenta del periódico. Aunque el traslado se realizó, el periódico dejó de publicarse. En diciembre, Rafael Tristany comenzó a publicar un nuevo periódico llamado Boletín Oficial del Principado de Cataluña.
Últimos años
Después de la guerra, Juan Vidal de Llobatera se mudó a Gerona. Allí trabajó como abogado por más de treinta años, hasta 1907. Durante algunos años, fue juez suplente en la audiencia provincial.
En 1888, se dice que dirigió un nuevo periódico en Gerona que apoyaba a Carlos María de Borbón. También colaboró en la revista político-militar El Estandarte Real (1889-1892), dirigida por Francisco de Paula Oller.
Falleció en diciembre de 1909 en Santa Coloma de Farnés, donde se había retirado. Su esposa, Mercedes Clarella y Alibés, recibió el pésame de importantes figuras de la época, como los infantes Alfonso Carlos de Borbón y María de las Nieves de Braganza.
Su hermano, Antonio Vidal de Llobatera e Iglesias, fue abuelo del político Pelayo Vidal de Llobatera y Lliurella. También fue tatarabuelo del exalcalde de Barcelona Xavier Trias.