Juan Rodríguez Jiménez para niños
Juan Rodríguez Jiménez (nacido en Jerez de la Frontera el 6 de febrero de 1765 y fallecido en Cádiz el 26 de noviembre de 1830) fue un pintor español. Se le conocía como el Tahonero Padre o el Panadero porque sus padres tenían una panadería. Fue un artista especializado en el costumbrismo, que es un estilo de pintura que muestra escenas de la vida diaria y las costumbres de la gente. A veces, lo llamaban el «Goya andaluz».
Contenido
¿Quién fue Juan Rodríguez Jiménez?
Sus primeros pasos como pintor
Juan Rodríguez Jiménez comenzó su formación artística con un fraile llamado padre Palma. Al principio, pintó obras religiosas para la catedral de Cádiz. Pronto, su talento fue reconocido y lo llamaron para trabajar en otras ciudades.
Trabajos importantes y su estilo
Rodríguez Jiménez decoró el presbiterio (la parte delantera) de la iglesia de San Agustín en Sevilla. También realizó obras en Portugal, como en el convento de la Encarnación de Lisboa y el telón principal del teatro de Oporto.
Cuando regresó a Cádiz, se encargó de decorar el Teatro Principal. Se hizo muy bueno pintando cuadros pequeños que mostraban escenas de la vida cotidiana. Estas obras eran rápidas y llenas de vida.
Su obra más famosa
La obra más conocida de Juan Rodríguez Jiménez es un cuadro de tema histórico. Se llama Embarque del marqués de la Romana y sus tropas. Lo pintó en 1809 y se puede ver en el Museo del Romanticismo en Madrid. Es posible que lo hiciera para un concurso de la Academia de Bellas Artes de Cádiz.
Su familia
Juan Rodríguez Jiménez se casó por segunda vez con Benita García. Tuvieron un hijo llamado Juan Rodríguez García, a quien se le conocía como Tahonero Hijo. Él siguió los pasos de su padre y también se dedicó a la pintura.
Galería de imágenes
-
Embarque del marqués de la Romana, 1809, óleo sobre lienzo, 119 x 167,5 cm, Madrid, Museo del Romanticismo.