robot de la enciclopedia para niños

Juan Porcel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Porcel
Información personal
Nacimiento c. 1720
Murcia (España)
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Francisco Salzillo
Información profesional
Ocupación Escultor

Juan Porcel fue un talentoso escultor que vivió en el siglo XVIII. Nació en la Región de Murcia, España. Aunque no se sabe mucho sobre su vida personal, sus obras de arte son bastante conocidas.

Se le considera un seguidor de Francisco Salzillo, otro famoso escultor murciano. Juan Porcel ayudó a difundir las ideas artísticas de Salzillo cuando trabajó en el Palacio Real de Madrid.

¿Quién fue Juan Porcel?

Juan Porcel fue un artista especializado en la escultura. Creaba figuras y grupos de figuras, a menudo para iglesias o cofradías. Su estilo se inspiró en el de su maestro, Francisco Salzillo.

Primeros encargos y obras importantes

En 1747, una hermandad religiosa de Cartagena le pidió varias esculturas. Una de ellas fue un grupo de figuras llamado el "Prendimiento".

Al principio, Juan Porcel cometió algunos errores en esta obra. Sin embargo, Francisco Salzillo los corrigió más tarde. El grupo original, que incluía una figura de Salzillo y otras de Porcel, ya no existe.

Ese mismo año, 1747, Juan Porcel hizo una escultura de Santa Ana con la Virgen de niña. Esta hermosa pieza se puede ver hoy en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

En 1748, creó una imagen de Santa María de la Cabeza. Esta obra se encuentra en la Iglesia de San Juan Bautista en Murcia. También se cree que hizo una figura de la Virgen del Primer Dolor para la misma hermandad de Cartagena.

Su formación y trabajo en el Palacio Real

Juan Porcel estudió en el taller de Jaime Bort y Meliá en Murcia. Allí aprendió a trabajar la piedra, lo que complementó su habilidad para tallar madera. También conoció nuevas ideas en el mundo de la escultura.

Gracias a esta formación, formó parte del equipo que creó las estatuas para las cornisas del Palacio Real de Madrid. Trabajó bajo la dirección de Felipe de Castro. Sus obras en el palacio incluyen las estatuas de Eurico, Mauregato y Alfonso I. Sus directores, Juan Domingo Olivieri y Felipe de Castro, valoraron mucho su trabajo.

Otras obras atribuidas a Juan Porcel

Entre las obras que se le atribuyen, se encuentra una escultura llamada el "Éxtasis de San Francisco". Esta obra fue creada para una capilla en San Fermín de los Navarros, pero se perdió con el tiempo.

El historiador Juan Agustín Ceán Bermúdez también le atribuyó otra talla de San Francisco. Esta se encontraba en un convento de Madrid. Otros expertos creen que también hizo la figura de San Francisco de Asís que está en San Jerónimo el Real de Madrid.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Porcel para Niños. Enciclopedia Kiddle.