Juan Miguel de Vives para niños
Datos para niños Juan Miguel de Vives |
||
---|---|---|
![]() Batalla de Cardedeu (1808)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVIII Gerona |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1809 Ciudad Rodrigo |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | ![]() |
|
Mandos | Capitán general de Mallorca, capitán general de Cataluña, capitán general de Castilla la Vieja | |
Rango militar | Mariscal de campo | |
Conflictos | Guerra del Rosellón, Guerra de la Independencia Española | |
Juan Miguel de Vives y Feliu (en catalán: Joan Miquel de Vives i Feliu) fue un importante militar español. Nació en Gerona en el siglo XVIII y falleció en Ciudad Rodrigo el 24 de abril de 1809. Es conocido por su participación en conflictos históricos como la Guerra del Rosellón y la Guerra de la Independencia Española.
Contenido
¿Quién fue Juan Miguel de Vives?
Juan Miguel de Vives fue un destacado líder militar que vivió en una época de grandes cambios en España. Su carrera estuvo marcada por su servicio en el ejército, donde alcanzó el rango de mariscal de campo. Este rango es muy alto y significa que tenía una gran responsabilidad en la dirección de las tropas.
Sus primeros años y carrera militar
Vives comenzó su carrera militar en un periodo de mucha actividad. Participó en la Guerra del Rosellón, que tuvo lugar entre 1793 y 1795. En este conflicto, demostró sus habilidades como estratega y líder.
La Guerra del Rosellón: Defendiendo el territorio
Durante la Guerra del Rosellón, en 1795, Juan Miguel de Vives recibió el mando de los migueletes. Estos eran un grupo de 20.000 voluntarios catalanes que se unieron para defender su tierra. Vives incluso publicó un pequeño libro llamado Obligacions dels miquelets dels nous Tèrcios de Catalunya (1795). En este libro, explicaba las responsabilidades de estos valientes soldados.
Bajo su liderazgo, los migueletes lograron expulsar a las fuerzas francesas de la Cerdaña. Estaban a punto de recuperar el Rosellón cuando se firmó un acuerdo de paz. Este acuerdo, conocido como la Paz de Basilea, puso fin al conflicto en 1795.
Liderazgo en Mallorca y Cataluña
Después de la Guerra del Rosellón, la carrera de Juan Miguel de Vives siguió avanzando. En 1799, fue nombrado capitán general de Mallorca. Este cargo lo convertía en la máxima autoridad militar de la isla.
Estaba en Mallorca cuando comenzó la Guerra de la Independencia Española en 1808. Este fue un conflicto muy importante para España. Debido a su experiencia, Vives fue nombrado capitán general de Cataluña por la Junta Superior de Gobierno de la región.
La Guerra de la Independencia Española: Un nuevo desafío
A finales de 1808, Juan Miguel de Vives lideró un asedio a Barcelona. La ciudad estaba ocupada por las fuerzas francesas. Contó con el apoyo de la Royal Navy inglesa, que ayudó bombardeando la ciudad el 19 de noviembre.
Sin embargo, las tropas de Vives se enfrentaron a refuerzos franceses. Estos refuerzos estaban bajo el mando de un general llamado Saint-Cyr. Las fuerzas de Vives fueron derrotadas en dos batallas importantes: la Batalla de Cardedeu el 16 de diciembre y la Batalla de Molins de Rey el 17 de diciembre.
Batallas importantes y el final de su carrera
A pesar de estas derrotas, en diciembre de 1808, Juan Miguel de Vives fue nombrado capitán general de Castilla la Vieja. Continuó sirviendo en este puesto hasta su fallecimiento al año siguiente, en 1809, en Ciudad Rodrigo. Su vida militar estuvo dedicada a la defensa de España en momentos clave de su historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Miguel de Vives Facts for Kids