robot de la enciclopedia para niños

Juan Mariano de Goyeneche y Gamio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Mariano de Goyeneche y Gamio
Juan Mariano de Goyeneche.jpg

Gran Sello de la República del Perú.svg
Diputado de la República del Perú
por Anta, (Cusco)
28 de julio de 1872-10 de julio de 1876
Predecesor José Manuel de Goyeneche y Gamio
Sucesor Juan de Goyeneche y de la Puente

Gran Sello de la República del Perú.svg
Diputado de la República del Perú
por Anta, (Cusco)
28 de julio de 1864-6 de noviembre de 1865

Gran Sello de la República del Perú.svg
Diputado de la República del Perú
por Anta, (Cusco)
18 de noviembre de 1860-31 de enero de 1863

Gran Sello de la República del Perú.svg
Diputado constituyente de la República del Perú
por Arequipa, (Arequipa)
14 de julio de 1860-15 de noviembre de 1860

Gran Sello de la República del Perú.svg
Diputado de la República del Perú
por Arequipa, (Arequipa)
1845-1853

Información personal
Nacimiento 4 de febrero de 1834
Arequipa, PerúFlag of Peru.svg Perú
Fallecimiento 6 de julio de 1924
San Sebastián, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Peruana
Familia
Familia Goyeneche
Padre Juan Mariano de Goyeneche y Barreda
Cónyuge Juana de la Puente y del Risco
Información profesional
Ocupación Militar y político
Título III Conde de Guaqui
Afiliaciones Club Nacional
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III

Juan Mariano de Goyeneche y Gamio (1834-1924) fue una figura importante en la historia de Perú. Nació en Arequipa y falleció en San Sebastián, España. Fue un destacado político y diplomático peruano.

Además de sus cargos públicos, Juan Mariano de Goyeneche tuvo títulos importantes como el de III Conde de Guaqui. También fue Marqués consorte de Villafuerte y Grande de España de Primera Clase. Representó a Perú como ministro en países como Francia, España y ante la Santa Sede (el gobierno de la Iglesia Católica). También fue diputado por Arequipa en varias ocasiones.

¿Quién fue Juan Mariano de Goyeneche?

Juan Mariano de Goyeneche y Gamio fue un hombre que dedicó su vida al servicio de su país, Perú. Nació en una época de grandes cambios para la nación. Su trabajo como político y diplomático ayudó a fortalecer las relaciones de Perú con otros países.

Sus primeros años y educación

Juan Mariano de Goyeneche nació en 1834 en Arequipa. Su familia era de origen español, de la región de Navarra. Se habían establecido en el Virreinato del Perú mucho antes de que Perú se independizara.

Sus padres fueron Juan Mariano de Goyeneche y Barreda y María Santos de Gamio y Araníbar. Aunque su familia tenía lazos con España, sus padres decidieron quedarse en Perú después de la independencia en 1821. Por eso, Juan Mariano nació como ciudadano peruano.

Recibió su primera educación en el Colegio Seminario de Arequipa. A los catorce años, continuó sus estudios en España. Estudió en Madrid y luego en el Colegio de Vergara. Más tarde, cursó estudios de leyes en la Universidad Central.

Su carrera política en Perú

Cuando regresó a Perú, Juan Mariano de Goyeneche se involucró en la vida pública.

Un diputado importante

Fue elegido diputado por Arequipa en el Congreso del Perú en 1845. Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos y crear leyes.

También fue parte del Congreso Constituyente de 1860. Este congreso se encargó de crear una nueva Constitución para el país.

La Constitución de 1860

La Constitución de 1860 fue muy importante. Fue la séptima constitución de Perú y la que estuvo vigente por más tiempo, casi sesenta años. Después de que se aprobó la Constitución, Juan Mariano siguió siendo diputado hasta 1863. Fue reelegido en 1864 y nuevamente en 1872.

En 1871, le ofrecieron ser presidente de la República, pero él no aceptó. También rechazó ser Ministro del Interior y, años después, Ministro de Relaciones Exteriores. Durante su tiempo en el gobierno, ayudó a Perú a negociar acuerdos económicos importantes.

Además, prestó grandes servicios a Perú durante la Guerra del Pacífico contra Chile.

Su labor como diplomático

Juan Mariano de Goyeneche también tuvo una destacada carrera como diplomático.

Representante en Europa

En 1877, fue nombrado Ministro Plenipotenciario en París. Esto significa que era el representante de Perú con plenos poderes para negociar. En 1880, fue trasladado a Madrid.

Gracias a su trabajo, se firmó el Tratado de Paz y Amistad con España. Este tratado puso fin a las diferencias entre Perú y España que existían desde la independencia de Perú en 1821. En 1887, fue nombrado Ministro Plenipotenciario ante la Santa Sede. En 1918, se convirtió en Embajador ante el Papa.

Durante sus viajes por Europa, estudió los avances tecnológicos y sociales. Tomaba notas y las enviaba a Lima para que pudieran aplicarse en Perú.

Contribuciones y reconocimientos

Juan Mariano de Goyeneche ocupó varios cargos importantes y recibió muchas distinciones.

Obras de caridad y apoyo

Fue miembro de la Academia Lauretana de Ciencias y Artes. También presidió la Comisión Peruana de la Exposición Universal de 1878. Fue delegado de Perú en el Congreso Postal de París y miembro de la Unión Postal Universal.

En España, fue nombrado Prócer del Reino y Caballero de la Orden de Santiago.

Junto con sus hermanos, donó fondos para construir el Hospital Goyeneche en Arequipa. También contribuyó a la restauración del Castillo de Javier en Navarra, España, y a la construcción de edificios cercanos. Donó la imagen de Jesús para el monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles en Madrid, inaugurado en 1919.

Con su hermana, la duquesa de Goyeneche, donó los terrenos para la Fundación Goyeneche en San Sebastián. Esta fundación se dedica a ayudar a personas con discapacidad intelectual y enfermedades mentales.

Honores y distinciones

Recibió varias condecoraciones importantes, entre ellas:

  • Gran cruz de la Orden de Pio IX.
  • Caballero gran cruz de la Orden de Carlos III.
  • Caballero gran cruz de la Orden de San Gregorio Magno.
  • Gran cruz de la Orden Civil de la Beneficencia.
  • Gran cruz de la Orden Imperial de la Rosa del Brasil.
  • Gran cruz de la Orden El Sol del Perú.
  • Fue nombrado Hijo adoptivo de San Sebastián.

Su familia

El 1 de noviembre de 1860, Juan Mariano de Goyeneche se casó en el palacio Arzobispal de Lima con Juana de la Puente y del Risco. Ella era la VII Marquesa de Villafuerte. Tuvieron once hijos:

  • Juan de Goyeneche y de la Puente, IV conde de Guaqui, VIII marqués de Villafuerte, III conde de Casa Saavedra.
  • Rosa de Goyeneche y la Puente (1870-), casada con Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Ponce de León, IV duque de Gor.
  • María de Goyeneche y de la Puente, casada con José de Suelves y de Montagut, IX marqués de Tamarit.
  • Consuelo de Goyeneche y de la Puente, casada con Francisco de Silva y Fernández de Henestrosa, XIX marqués de Zahara.
  • José Manuel de Goyeneche y de la Puente, VII marqués de Corpa, casado con Pilar de San Gil y Otal, III condesa de Ruíz de Castilla.
  • Carlos de Goyeneche y la Puente, casado con Ana de Silvela y de la Viesca.
  • Sebastián de Goyeneche y de la Puente.
  • Lorenzo de Goyeneche y de la Puente, II conde de Gamio, casado con Carmen de Silva y Sapia.
  • Pedro de Goyeneche y de la Puente.
  • Juana de Goyeneche y de la Puente.
  • Luis de Goyeneche y de la Puente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Mariano de Goyeneche Facts for Kids

kids search engine
Juan Mariano de Goyeneche y Gamio para Niños. Enciclopedia Kiddle.