Paul Bocuse para niños
Datos para niños Paul Bocuse |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul François Pierre Bocuse | |
Apodo | Monsieur Paul | |
Nacimiento | 11 de febrero de 1926 Collonges-au-Mont-d'Or (Francia) |
|
Fallecimiento | 20 de enero de 2018 Collonges-au-Mont-d'Or (Francia) |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Parkinson | |
Sepultura | Cemetery of Collonges-au-Mont-d'Or | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Georges Bocuse Irma Bocuse |
|
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Chef, empresario y autor | |
Área | La Biurdana, libro de cocina, receta de cocina y cocinar | |
Unidad militar | 1.ª División de Infantería | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | bocuse.fr/fr | |
Firma | ||
![]() |
||
Paul Bocuse (nacido en Collonges-au-Mont-d'Or, Francia, el 11 de febrero de 1926 y fallecido allí mismo el 20 de enero de 2018) fue un famoso chef francés. Muchos lo consideran el mejor cocinero del siglo XX y una figura clave en la historia de la cocina.
Fue uno de los creadores e impulsores de la nouvelle cuisine, un estilo de cocina que buscaba platos más ligeros y presentaciones artísticas. Desde 1959, hizo que el antiguo restaurante de su familia fuera conocido en todo el mundo. Su restaurante, L'Auberge Paul Bocuse, llegó a tener tres estrellas en la prestigiosa Guía Michelin. Se caracterizaba por ofrecer una cocina natural y equilibrada. Fue uno de los primeros chefs en recibir la Legión de Honor en 1975, un importante reconocimiento en Francia.
Contenido
¿Quién fue Paul Bocuse?
Paul Bocuse nació el 11 de febrero de 1926 en Collonges-au-Mont-d'Or, un pueblo cerca de Lyon, en Francia. Sus padres fueron Georges e Irma Bocuse. Su familia tenía una larga tradición en la cocina desde el siglo XVII.
Sus primeros pasos en la cocina
A los 16 años, en 1942, Paul Bocuse comenzó a trabajar como aprendiz con Claude Maret en un restaurante de Lyon. Allí aprendió a conseguir ingredientes y a cocinar durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1944, con 18 años, se unió voluntariamente a la Resistencia francesa, un grupo que luchaba por la libertad de Francia. Participó en el desfile de la Victoria en París en 1945.
Después de la guerra, Paul Bocuse siguió aprendiendo con Eugénie Brazier, una famosa cocinera de Lyon que también tenía tres estrellas Michelin. Con ella, no solo cocinaba, sino que también ayudaba en el jardín y con los animales.
Más tarde, trabajó en Lucas Carton, un restaurante muy prestigioso en París. Allí hizo amistad con los hermanos Jean y Pierre Troisgros, quienes también se convertirían en chefs famosos.
Aprendiendo de los mejores
En la década de 1950, Paul Bocuse y sus amigos trabajaron juntos en La Pyramide de Vienne, otro restaurante muy reconocido. Allí aprendieron técnicas culinarias avanzadas de chefs como Fernand Point y Paul Mercier.
El éxito de sus restaurantes
En 1961, Paul Bocuse fue nombrado el mejor cocinero de Francia y recibió su primera Estrella Michelin. Al año siguiente, en 1962, renovó el restaurante de su familia y obtuvo la segunda estrella Michelin.
En 1965, consiguió su tercera estrella Michelin. Tuvo que cambiar el nombre del restaurante a "Paul Bocuse" porque su abuelo había vendido el derecho a usar el apellido "Bocuse" en un negocio.
La famosa "Nouvelle Cuisine"
Paul Bocuse fue una figura clave en el movimiento de la nouvelle cuisine (nueva cocina) en Francia. Este estilo de cocina se enfocaba en platos más ligeros, con menos salsas pesadas y una presentación más cuidada y artística. Buscaba resaltar el sabor natural de los ingredientes frescos.
Reconocimientos y premios
En 1975, el presidente de Francia, Valéry Giscard d'Estaing, le entregó la Legión de Honor, uno de los premios más importantes del país. Para esa ocasión, Paul Bocuse creó su famosa "Sopa de trufas Valéry Giscard d'Estaign".
En 1987, creó el concurso culinario mundial Bocuse d'Or. Este es uno de los premios más prestigiosos para chefs de todo el mundo.
En 1989, la guía gastronómica Gault-Millau lo nombró "Cocinero del siglo". También se le conocía como el "Papa de la Cocina".
En 1995, Paul Bocuse se convirtió en el primer chef en tener una escultura de cera en el museo Grévin de París.
El 30 de marzo de 2010, el Culinary Institute of America, una importante escuela de cocina en Estados Unidos, lo nombró "Chef del Siglo".
Sus restaurantes más conocidos
El restaurante principal de Paul Bocuse es el lujoso L'Auberge du Pont de Collonges, cerca de Lyon. Durante muchos años, este lugar ha servido menús tradicionales. Actualmente, L'Auberge du Pont de Collonges tiene 2 estrellas Michelin.
También abrió una cadena de restaurantes más informales en Lyon, llamados Le Nord, L'Est, Le Sud y L'Ouest. Cada uno de ellos se especializa en diferentes tipos de cocina francesa.
Además, hay un restaurante Bocuse en el pabellón francés de Epcot, en Disney World, que es dirigido por su hijo.
Su legado en la gastronomía
Paul Bocuse tuvo muchos estudiantes, y varios de ellos se convirtieron en chefs muy famosos. Uno de sus alumnos fue Eckart Witzigmann, el primer chef alemán en recibir dieciséis estrellas Michelin.
Desde 1987, el Bocuse d'Or se ha convertido en el premio más importante para chefs de todo el mundo. A menudo se le considera el campeonato mundial no oficial de cocineros. Su influencia en la nouvelle cuisine y en la forma de entender la alta cocina fue enorme.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paul Bocuse Facts for Kids