robot de la enciclopedia para niños

Juan Manuel de Manzanedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Manuel de Manzanedo
Paris-juan manuel manzanedo.jpg
Juan Manuel de Manzanedo, primer duque de Santoña. Grabado de Marcelo París, La Ilustración Española y Americana, 22 de octubre de 1876.
Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1803
Fallecimiento 19 de agosto de 1882
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Empresario y banquero
Partido político Unión Liberal
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Juan Manuel de Manzanedo y González de la Teja (Santoña, 8 de marzo de 1803 - Santoña, 19 de agosto de 1882) fue un importante comerciante, banquero e inversor español del siglo XIX. Recibió los títulos de marqués de Manzanedo en 1864 y duque de Santoña en 1875. Estos títulos fueron un reconocimiento a su apoyo a la Restauración de la monarquía con el rey Alfonso XII.

¿Quién fue Juan Manuel de Manzanedo?

Juan Manuel de Manzanedo nació en una familia humilde. Tuvo que empezar a trabajar muy joven porque quedó huérfano. Siendo adolescente, se fue a Cuba a finales del reinado de Fernando VII.

Sus inicios y fortuna

Su primer empleo en América fue como sirviente. Con el tiempo, logró acumular una gran fortuna gracias a sus actividades comerciales y financieras. En 1845, regresó a España y se estableció en Cádiz.

Fundó varias empresas, incluyendo compañías de seguros y negocios relacionados con los ferrocarriles.

Contribuciones en Madrid

Manzanedo aportó dinero para muchos proyectos de construcción en Madrid durante la segunda mitad del siglo XIX. También participó en el mundo de la banca y la política. Fue uno de los banqueros que apoyó el proyecto de la Unión Liberal, liderado por Leopoldo O'Donnell.

Fue un gran seguidor de la reina Isabel II, quien le otorgó el título de marqués de Manzanedo en 1864. Más tarde, el 20 de marzo de 1875, el rey Alfonso XII le concedió el título de duque de Santoña.

La Puerta del Sol

Su fortuna creció mucho al invertir en negocios y construcciones, así como en bancos de París y Londres. La forma actual de la Puerta del Sol en Madrid se debe en gran parte a él. Manzanedo construyó una serie de edificios con una ligera curva frente a lo que fue la Casa de Correos. Se dice que bromeaba diciendo que "la Puerta del Sol es el patio de mi casa".

¿Qué obras benéficas realizó?

Juan Manuel de Manzanedo fue un gran benefactor en su tierra natal, Santoña.

El Colegio de San Juan Bautista

Mandó construir un colegio de San Juan Bautista para estudiantes sin recursos económicos. Este edificio se conserva hoy en día y funciona como un instituto de educación secundaria.

Archivo:InstiManzanedo lou
Lateral del Instituto de Manzanedo.

Hospital y Palacio

También ordenó la construcción de un hospital para doce personas enfermas y con pocos recursos de la villa. Pasaba largas temporadas en su palacio, construido en 1864. Allí falleció el 19 de agosto de 1882 y fue enterrado en la capilla del Colegio de San Juan Bautista.

Su familia

Juan Manuel de Manzanedo se casó con María del Carmen Hernández y Espinosa de los Monteros en 1873. Ella tuvo una disputa legal por la herencia con una de sus hijas, Josefa.

Reconocimientos y honores

Juan Manuel de Manzanedo recibió varios títulos y condecoraciones importantes:

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Manuel de Manzanedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.