Palacio del Marqués de Manzanedo para niños
El Palacio de Manzanedo es un edificio muy bonito que se encuentra en la villa de Santoña, en Cantabria, España. Fue construido en el año 1864. La persona que ordenó su construcción fue Juan Manuel de Manzanedo y González de la Teja, quien era conocido como el marqués de Manzanedo y duque de Santoña. El arquitecto que dirigió las obras fue Antonio Ruiz de Salces.
Contenido
El Palacio de Manzanedo: Un Edificio Histórico en Santoña
Este palacio es un gran ejemplo del estilo neoclásico. Su diseño es casi cuadrado. El edificio principal tiene dos pisos y un desván. También cuenta con otras dos construcciones y cocheras.
¿Cómo está construido el Palacio de Manzanedo?
El palacio está hecho con mampostería enfoscada. Esto significa que sus paredes son de piedras unidas con mortero. Las esquinas, la base y los marcos de las ventanas y puertas están hechos con sillería. Esto es piedra labrada y bien encajada.
¿Qué características tiene el Palacio de Manzanedo?
Las fachadas del palacio tienen grandes ventanales. En el segundo piso, se puede ver un balcón. La puerta principal de entrada tiene forma de arco de medio punto. Esto le da un aspecto clásico y elegante.
¿Qué uso tiene hoy el Palacio de Manzanedo?
En los últimos años, el Palacio de Manzanedo ha sido restaurado. Ahora, este histórico edificio alberga el ayuntamiento de Santoña. Es decir, es el lugar donde se toman las decisiones importantes para la ciudad.
- El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en español bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0.