Juan José Pujana para niños
Datos para niños Juan José Pujana |
||
---|---|---|
|
||
![]() Senador en las Cortes Generales por designación del Parlamento Vasco |
||
17 de marzo de 1987-19 de febrero de 1991 | ||
|
||
![]() Presidente del Parlamento Vasco |
||
23 de abril de 1980-8 de enero de 1987 | ||
Predecesor | Ninguno | |
Sucesor | Jesús Eguiguren | |
|
||
![]() Consejero de Ordenación Territorial, Urbanismo y Medio Ambiente del Consejo General Vasco |
||
Agosto de 1978-22 de abril de 1980 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de enero de 1943 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 2022 Elorrio (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, traductor y abogado | |
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Juan José Pujana Arza (nacido en Bilbao, España, el 13 de enero de 1943 y fallecido en Elorrio, España, el 2 de febrero de 2022) fue un importante político español. Es recordado por haber sido el primer presidente del Parlamento Vasco después de un periodo de grandes cambios en España, conocido como la transición política. Ocupó este cargo durante sus dos primeras etapas, desde 1980 hasta 1987.
Contenido
¿Quién fue Juan José Pujana?
Juan José Pujana fue una figura clave en la política del País Vasco durante los años 80. Su trabajo ayudó a establecer las bases del gobierno autónomo de esta región. Además de político, fue abogado y traductor.
Sus primeros pasos y formación
Juan José Pujana estudió Derecho y se convirtió en abogado. Desde joven, mostró interés por la política. Fue parte del Partido Nacionalista Vasco y más tarde ayudó a fundar otro partido, Eusko Alkartasuna.
Su importante papel en la política
Antes de que el País Vasco tuviera su propio gobierno completo, Juan José Pujana fue Consejero de Ordenación Territorial, Urbanismo y Medio Ambiente. Esto ocurrió entre 1978 y 1980. En este puesto, ayudó a organizar el territorio y proteger el medio ambiente de la región.
Presidente del Parlamento Vasco
En 1980, Juan José Pujana fue elegido diputado (representante) en el Parlamento Vasco. Fue tan importante su papel que lo nombraron Presidente del Parlamento. Ocupó este cargo durante las tres primeras "legislaturas" (periodos de trabajo de los representantes), hasta 1987. Su labor fue fundamental para el inicio de la autonomía vasca.
Senador en el Congreso
Después de su tiempo como Presidente del Parlamento Vasco, Juan José Pujana fue designado senador por la comunidad autónoma del País Vasco. Esto significa que representó a su región en el Senado de España, una de las cámaras del parlamento nacional de España. Fue senador desde 1987 hasta 1991.
Después de la política
Cuando dejó la política activa, Juan José Pujana siguió contribuyendo a la cultura y la educación. Fue coordinador general de Musikene, que es el Centro Superior de Música del País Vasco. También dedicó tiempo a traducir obras clásicas al euskera, la lengua propia del País Vasco. Además, fue miembro de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, una institución dedicada a promover la cultura y el conocimiento.
Véase también
En inglés: Juan José Pujana Facts for Kids