robot de la enciclopedia para niños

Juan José Paso (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan José Paso
Localidad
Juan José Paso ubicada en Provincia de Buenos Aires
Juan José Paso
Juan José Paso
Localización de Juan José Paso en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 35°51′10″S 62°17′44″O / -35.8528, -62.2956
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Pehuajó
Intendente Pablo Javier Zurro, FPV
Eventos históricos  
 • Fundación 1890
Altitud  
 • Media 78 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2176 hab.
Gentilicio pasense
Huso horario UTC -3
Código postal 6474
Prefijo telefónico 02396
Sitio web oficial

Juan José Paso es una localidad ubicada en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del Partido de Pehuajó, y se encuentra a unos 42 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Pehuajó.

Conoce Juan José Paso: Un Pueblo en Buenos Aires

Juan José Paso es un lugar interesante con una historia y actividades propias. Es la segunda localidad más grande en el distrito de Pehuajó por su número de habitantes.

¿Dónde se encuentra Juan José Paso?

Esta localidad está en el centro-oeste de la Provincia de Buenos Aires, en el país de Argentina. Su ubicación es estratégica para las actividades agrícolas de la región.

¿Cuántas personas viven en Juan José Paso?

Según el censo de 2010, Juan José Paso tenía 2176 habitantes. Esto mostró un pequeño descenso en comparación con los 2296 habitantes registrados en el censo de 2001.

¿Cómo se fundó Juan José Paso?

La historia de Juan José Paso comenzó en 1889. Un señor llamado Félix Lora propuso al gobierno de la provincia crear un centro agrícola en sus tierras. El proyecto fue aprobado en octubre de 1889.

Un año después, en abril de 1890, se inauguró una estación de tren. Alrededor de esta estación, poco a poco, se fue formando el pueblo. Al principio, el nombre se escribía "Juan Jose Passo", con dos "s".

¿Cuál fue la época de mayor crecimiento del pueblo?

Las décadas de 1940 y 1950 fueron los años de mayor desarrollo para Juan José Paso. En ese tiempo, la población llegó a ser de unas 5000 personas. Durante esos años de crecimiento, el pueblo contaba con academias de pintura, bordados y costura. También funcionaban la Biblioteca Sarmiento y las Escuelas N° 16 y N° 8.

¿Quién fue Juan José Paso?

El nombre de la localidad rinde homenaje a Juan José Paso. Él fue una figura muy importante en la historia de Argentina, siendo secretario de la Primera Junta de Gobierno y un héroe de la Independencia Argentina.

Actividades y Lugares para Disfrutar en Juan José Paso

¿Qué lugares se pueden visitar?

  • Laguna El Recado: Es un gran cuerpo de agua de 2000 hectáreas. Es un lugar perfecto para quienes disfrutan de la pesca de pejerrey, tanto desde la orilla como en bote.

¿Qué fiestas se celebran?

¿Qué deportes y actividades sociales hay?

En Juan José Paso, la vida social y deportiva se concentra en varios clubes que aún existen:

  • Club Social y Deportivo Progreso: Tiene un equipo de fútbol que participa en la liga local.
  • Club Instituto Juan José Paso
  • Club Agrario
  • Club Juventud
  • Club Agro: Este club se encuentra a 5 kilómetros del pueblo y la mayoría de sus miembros viven en los campos cercanos.

Antiguamente, también existían sociedades de ayuda mutua como La Fraternal, la Sociedad Española y la Italiana.

¿Cómo es la economía de Juan José Paso?

La economía de Juan José Paso está muy ligada a las actividades del campo. La agricultura y la ganadería son muy importantes para el desarrollo de la zona.

¿Qué opciones educativas existen?

La educación en Juan José Paso es ofrecida por varias instituciones:

  • Jardín de Infantes
  • C.E.C N.º 803
  • Escuelas N° 8 y N° 16
  • Colegio Secundario Juan José Paso

Personalidades Destacadas

  • Hugo Arana: Fue un reconocido actor y comediante argentino de cine, teatro y televisión. Nació en Juan José Paso en 1943 y falleció en 2020.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan José Paso (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.