Juan José Moreno Cuenca para niños
Datos para niños Juan José Moreno Cuenca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de noviembre de 1961 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 19 de diciembre de 2003 Badalona (España) |
|
Causa de muerte | Cirrosis hepática | |
Sepultura | Cementerio municipal de Gerona | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Delincuente y actor | |
Seudónimo | El Vaquilla | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | hurto y homicidio | |
Situación penal | Murió en 2003 | |
Juan José Moreno Cuenca (nacido en Barcelona el 19 de noviembre de 1961 y fallecido en Badalona el 19 de diciembre de 2003) fue un hombre español conocido como el Vaquilla. Se hizo conocido por sus actividades ilegales.
Contenido
¿Quién fue Juan José Moreno Cuenca?
Juan José Moreno Cuenca, conocido como el Vaquilla, nació en Barcelona. Su padre falleció antes de su nacimiento durante un incidente en el barrio de La Torrassa. Su familia se mudó varias veces, viviendo en El Prat de Llobregat y San Baudilio de Llobregat.
Sus primeros años y actividades
Comenzó a cometer delitos a los 9 años, cuando su familia, de etnia gitana, se trasladó al Campo de la Bota de Barcelona. Se hizo conocido por robar coches y escapar de la policía a gran velocidad. Era tan joven que necesitaba usar almohadones y zancos para alcanzar los pedales del coche.
A los 13 años, durante uno de sus robos, un incidente trágico resultó en la muerte de una persona. Finalmente, se estableció en el barrio de La Mina de San Adrián de Besós con algunos de sus hermanos.
Vida en prisión y estudios
Debido a problemas de salud graves, su salud se vio muy afectada. Pasó tiempo en reformatorios hasta los 15 años, cuando ingresó en la Cárcel Modelo. En 1984, fue parte de un gran incidente en esta prisión.
Mientras estuvo en prisión, estudió Periodismo y Derecho. Más tarde, fue trasladado a un centro penitenciario en Murcia. Vivió un tiempo en Monteagudo antes de regresar a Barcelona.
La película y su fallecimiento
En 1985, se estrenó una película llamada Yo, «el Vaquilla», basada en un libro que él mismo escribió. En la película, un actor lo interpreta, y él también aparece contando parte de su historia a un periodista.
Juan José Moreno Cuenca falleció en el hospital de Can Ruti en Badalona el 19 de diciembre de 2003, a los 42 años, debido a una enfermedad del hígado. Iba a salir de prisión unos años después. Él, su madre y sus hermanos están enterrados en un panteón familiar en el Cementerio de Gerona.
El impacto cultural de "El Vaquilla"
La historia de el Vaquilla inspiró a varias personas y grupos.
- Grupos musicales de rumba como Los Chichos, Los Chunguitos y los Bordón 4 le dedicaron canciones.
- Su biografía, titulada El Vaquilla: Hasta la libertad, cuenta su vida y las dificultades que enfrentó en prisión.
- El cantante Ismael Serrano le dedicó una canción llamada «Elegía» después de su fallecimiento.
- El grupo punk Hachazo le dedicó la canción «La última pelea».
- El escritor Javier Cercas se inspiró en él para crear un personaje en su novela Las leyes de la frontera (2012).
- El rapero madrileño el Coleta lo ha mencionado en varias de sus canciones.
Véase también
- El Torete
- El Pera
- El Jaro
- El Nani