Juan Hamilton para niños
Datos para niños Juan Hamilton |
||
---|---|---|
![]() Juan Hamilton Depassier como senador en 1994.
|
||
|
||
![]() Senador de la República de Chile por la Circunscripción 6, Valparaíso Costa |
||
11 de marzo de 1994-11 de marzo de 2002 | ||
Predecesora | Laura Soto González | |
Sucesor | Nelson Ávila Contreras | |
|
||
![]() Ministro de Minería de Chile |
||
11 de marzo de 1990-28 de septiembre de 1992 | ||
Presidente | Patricio Aylwin Azócar | |
Predecesor | Jorge López Bain | |
Sucesor | Alejandro Hales Jamarne | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile por la 10.ª Agrupación Provincial, Chiloé, Aysén y Magallanes |
||
15 de mayo de 1969-21 de septiembre de 1973 | ||
Sucesor | Disolución del Congreso Nacional | |
|
||
![]() Ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile |
||
10 de agosto de 1966-9 de octubre de 1968 | ||
Presidente | Eduardo Frei Montalva | |
Predecesor | Modesto Collados Núñez | |
Sucesor | Andrés Donoso Larraín | |
|
||
![]() Subsecretario del Interior de Chile |
||
3 de noviembre de 1964-10 de agosto de 1966 | ||
Presidente | Eduardo Frei Montalva | |
Predecesor | Jaime Silva Silva | |
Sucesor | Enrique Krauss Rusque | |
|
||
![]() Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile |
||
1949-1950 | ||
Junto con | José Luis Barzelatto | |
Predecesor | José Luis Barzelatto | |
Sucesor | José Tohá | |
Juan Patricio José Hamilton Depassier (nacido en Santiago de Chile el 21 de agosto de 1927 y fallecido en la misma ciudad el 7 de septiembre de 2008) fue un abogado y político chileno. Perteneció al Partido Demócrata Cristiano.
A lo largo de su carrera, Juan Hamilton ocupó varios cargos importantes. Fue subsecretario del Interior y luego ministro de Vivienda y Urbanismo durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva. También fue senador por las provincias de Chiloé, Aysén y Magallanes.
Más tarde, se desempeñó como ministro de Minería bajo el gobierno del presidente Patricio Aylwin. Regresó al Congreso como senador por la región de Valparaíso Costa.
La vida de Juan Hamilton
Orígenes y familia
Juan Hamilton nació en Santiago de Chile el 21 de agosto de 1927. Sus padres fueron Carlos Hamilton y Rosa Depassier Varas. Su hermano, Eduardo, también tuvo un cargo público importante.
Juan Hamilton se casó dos veces y tuvo cuatro hijos.
Educación y primeros pasos profesionales
Juan Hamilton estudió en el Saint George's College en Santiago. Luego, ingresó a la Universidad de Chile para estudiar Derecho. Se graduó como abogado el 15 de septiembre de 1950. Su tesis sobre la propiedad minera fue reconocida con un premio especial.
Después de graduarse, trabajó como abogado en Santiago. También fue abogado para el Banco Sudamericano. Fue miembro del Colegio de Abogados de Chile. Además, fue presidente del Club Deportivo de la Universidad de Chile.
Últimos años de vida
En sus últimos años, la salud de Juan Hamilton se vio afectada. Tuvo algunos problemas de salud y fue hospitalizado en varias ocasiones. Falleció en Santiago a los 81 años debido a una neumonía.
Su trayectoria política
Inicios en la política
Juan Hamilton comenzó su carrera política en 1945, uniéndose a la Falange Nacional. Allí, fue presidente de la juventud del partido. Mientras estudiaba en la universidad, fue elegido delegado de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) en 1948. Entre 1949 y 1950, fue presidente de esta Federación. En 1957, se unió al Partido Demócrata Cristiano (PDC) cuando este se fundó.
Participación en el gobierno de Eduardo Frei Montalva
Entre 1964 y 1966, Juan Hamilton fue subsecretario del Interior durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva. En este puesto, ayudó a organizar el Servicio de Gobierno Interior. También coordinó la ayuda y reconstrucción después del terremoto de 1965 que afectó a Valparaíso y Aconcagua.
Luego, el presidente Frei Montalva lo nombró ministro de Vivienda y Urbanismo. Ocupó este cargo desde el 10 de agosto de 1966 hasta el 9 de octubre de 1968. También fue ministro de Minería de forma temporal en dos ocasiones.
Su rol como senador
Después de su tiempo en el gobierno, Juan Hamilton fue elegido senador de la República en 1969. Representó a las provincias de Chiloé, Aysén y Magallanes hasta 1973. Fue reelegido en 1973 para un nuevo período. Durante su tiempo como senador, participó en varias comisiones importantes. Su trabajo como parlamentario se interrumpió en septiembre de 1973, cuando el Congreso Nacional fue disuelto.
Periodo de cambios y regreso a la democracia
Durante el régimen militar (1973-1990), Juan Hamilton trabajó para reorganizar el PDC. En la década de 1980, fue presidente de su partido a nivel comunal. También fue vicepresidente y consejero nacional del partido.
En este mismo periodo, en 1977, ayudó a fundar la revista Hoy. En los años ochenta, fue presidente del directorio del diario La Época. Ambos medios se opusieron al gobierno militar.
En las elecciones parlamentarias de 1989, se postuló como senador por Valparaíso Costa. Aunque obtuvo muchos votos, no fue elegido en esa ocasión.
Participación en los gobiernos de la Concertación
En el gobierno del presidente Patricio Aylwin, Juan Hamilton fue el primer ministro de Minería. Ocupó este cargo desde el 11 de marzo de 1990 hasta el 28 de septiembre de 1992.
En las elecciones parlamentarias de 1993, se postuló nuevamente al Senado por Valparaíso Costa y esta vez sí fue elegido.
Como senador, participó en comisiones importantes. Ayudó a crear leyes como la Ley de Cultos y promovió la ley que eliminó la pena de muerte en Chile. También fue consejero del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) desde 2004 hasta su fallecimiento en 2008.