robot de la enciclopedia para niños

Juan Guardiola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Guardiola
Información personal
Nacimiento 1896
Sueca
Fallecimiento 1962
Alcira
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto (desde 1922)
Obras notables

Juan Francisco Guardiola Martínez (1895-1962) fue un importante arquitecto español. Nació en Sueca, Valencia, y falleció en Alcira, también en Valencia. Es conocido por su estilo único, que forma parte del movimiento artístico llamado art déco valenciano.

¿Quién fue Juan Guardiola?

Juan Guardiola completó sus estudios de arquitectura en 1922. Se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Desde el principio, se dedicó a diseñar edificios para personas y empresas privadas.

El estilo único de Guardiola

Guardiola se destacó por crear edificios con un estilo muy personal. Sus diseños mezclaban ideas del art déco con otras influencias. El art déco es un estilo artístico que fue muy popular en los años 1920 y 1930. Se caracteriza por sus formas geométricas, líneas rectas y adornos elegantes.

Después de la guerra, sus obras mostraron una influencia del expresionismo racionalista. Este estilo busca expresar emociones a través de las formas y la luz.

Obras destacadas en España

Juan Guardiola dejó un legado de edificios interesantes en varias ciudades.

Edificios en Barcelona

En Barcelona, una de sus obras más famosas es la Casa Ferran Guardiola. Fue construida en 1929 para su hermano Fernando. Este edificio es especial porque combina elementos del estilo Sezession (un movimiento artístico de Viena) con toques orientales. Esto le da un aspecto muy original y llamativo.

Edificios en Valencia

En la ciudad de Valencia, su obra más importante es la Casa Judía. Este edificio es un gran ejemplo del art déco valenciano. Es un diseño ecléctico, lo que significa que mezcla elementos de diferentes estilos.

En su ciudad natal, Sueca, se pueden encontrar dos de sus obras más significativas:

  • El Ateneo Sueco del Socorro, construido entre 1926 y 1927.
  • El Teatro Serrano, diseñado entre 1934 y 1935.

Cines y otros proyectos

Guardiola también diseñó varios cines en la comarca de la Ribera Alta. Algunos de ellos aún se conservan, como el Cine Monterrey en Puebla Larga y el Cine California en Villanueva de Castellón. También proyectó el Cine Casablanca en Alcira, pero este edificio ya no existe.

Además de estas obras, Juan Guardiola diseñó muchos otros edificios privados. Algunos ejemplos incluyen:

  • Edificios residenciales en Valencia, como el de la calle Jesús, 13 (1940).
  • Otros proyectos en calles como Cirilo Amorós, Salamanca, Burriana y San Vicente Mártir, todos en Valencia.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Guardiola para Niños. Enciclopedia Kiddle.