Juan Gregorio Bazán de Pedraza para niños
Datos para niños Juan Gregorio Bazán de Pedraza |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador del Paraguay |
||
5 de junio de 1713 - 23 de enero de 1717 | ||
Monarca | Felipe V de España | |
Predecesor | Manuel de Robles Lorenzana | |
Sucesor | Andrés Ortiz de Ocampo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1650 La Rioja |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 1717 Asunción |
|
Familia | ||
Padres |
Juan Gregorio Bazán de Pedraza. Mariana de Tejeda Guzmán y Vera-Aragón |
|
Cónyuge | Petronila de Izarra Gaete y Hurtado de Mendoza | |
Hijos | Pedro. Leocadia. Mariana. Petronila. | |
Juan Gregorio IV Bazán de Pedraza fue un importante personaje en la historia de Paraguay. Se desempeñó como Gobernador del Paraguay desde 1713 hasta 1717. No pudo completar su periodo de gobierno y fue reemplazado por el general Andrés Ortiz de Ocampo.
Contenido
¿Quién fue Juan Gregorio Bazán de Pedraza?
Orígenes y familia
Juan Gregorio Bazán de Pedraza nació en 1650 en la ciudad de La Rioja, que hoy forma parte de Argentina. Su padre fue Juan Gregorio III Bazán, también de La Rioja. Su madre, Mariana de Texeda y Guzmán, venía de una familia muy influyente en Córdoba.
Sus antepasados paternos eran de España. Entre ellos, un escribano real de Valladolid y su esposa de Sevilla. Por parte de su madre, su abuelo fue Luis José de Texeda y Guzmán, considerado el primer poeta de la región del Río de la Plata. También tuvo ancestros importantes como Alonso de Vera Aragón y Hoces, quien fue gobernador de Paraguay y del Río de la Plata.
Vida personal y negocios
Juan Gregorio Bazán de Pedraza recibió grandes extensiones de tierra en la zona de Córdoba. Se dedicó al comercio de mulas, una actividad económica muy importante en esa época.
Se casó con Petronila de Izarra, quien vivía en Buenos Aires. La familia de Petronila también se dedicaba al comercio. Juntos tuvieron cuatro hijos.
¿Qué hizo como Gobernador del Paraguay?
Nombramiento y acciones de gobierno
Fue nombrado gobernador en 1712 y comenzó su mandato al año siguiente, en 1713. Durante su tiempo como gobernador, trabajó junto al gobernador de Tucumán. Juntos intentaron explorar la región del Chaco.
Una de sus acciones más destacadas fue la fundación de la ciudad paraguaya de Villeta en el año 1714.
Fallecimiento y legado
Juan Gregorio Bazán de Pedraza falleció el 23 de enero de 1717 en Asunción, la capital de Paraguay. Después de su muerte, se realizó un inventario de sus bienes. Se calculó que dejó una fortuna considerable, valorada en más de 110.000 pesos.