robot de la enciclopedia para niños

Juan Facundo Riaño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Facundo Riaño
Juan Facundo Riaño, de Franzen.jpg
Fotografiado por Christian Franzen.

Senador en Cortes
por la provincia de Granada, por la Universidad de Granada y por la Real Academia de Bellas Artes
1886-1890; 1891; 1893-1899; 1899-1900

Información personal
Nombre de nacimiento Juan Facundo Riaño y Montero
Nacimiento 24 de noviembre de 1829
Granada (España)
Fallecimiento 27 de febrero de 1901
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Juan Riaño y Gayangos
Educación
Educación doctor
Educado en
  • Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada
  • Universidad Central
Información profesional
Ocupación historiador e historiador del arte
Empleador Escuela Superior de Diplomática
Miembro de

Juan Facundo Riaño y Montero (nacido en Granada el 24 de noviembre de 1829 y fallecido en Madrid el 27 de febrero de 1901) fue una persona muy importante en el mundo de la cultura y la política en España. Fue un experto en historia del arte y también participó activamente en el gobierno.

¿Quién fue Juan Facundo Riaño?

Juan Facundo Riaño nació en la ciudad de Granada. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio. Se graduó en Filosofía y Letras, y también en Derecho, en la Universidad de Granada. Más tarde, continuó sus estudios en la Universidad Central de Madrid, donde obtuvo su doctorado en Derecho. Además, aprendió el idioma árabe.

Sus primeros años y viajes

Cuando era joven, Juan Facundo Riaño participó mucho en la vida cultural de Granada. Era conocido por sus viajes a Inglaterra, lo que le valió el apodo de London entre sus amigos de la Cuerda Granadina, un grupo cultural de la época.

A partir de 1851, realizó un viaje de estudios por varios países de Europa, como Italia, Alemania e Inglaterra. Estos viajes le permitieron conocer de cerca el arte y la cultura de otros lugares. En 1864, se casó con Emilia Gayangos. Su padre, Pascual de Gayangos y Arce, era un reconocido experto en la cultura árabe. Juan y Emilia tuvieron un hijo, Juan Riaño y Gayangos, quien más tarde se convirtió en diplomático.

Su carrera en el arte y la cultura

Desde 1863, Juan Facundo Riaño fue profesor de Bellas Artes en la Escuela Superior de Diplomática. Se convirtió en una autoridad muy respetada en Europa en el campo de las artes decorativas.

En 1870, empezó a trabajar como consejero para el Museo de South Kensington en Londres. Este museo es hoy conocido como el Museo Victoria y Alberto. Su trabajo consistía en ayudar a adquirir antigüedades españolas para la colección del museo. En 1878, fue nombrado director del Museo de Reproducciones Artísticas en Madrid, que se había creado hacía poco tiempo.

Su conocimiento y dedicación lo llevaron a ser miembro de importantes instituciones culturales. Fue elegido académico de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia Española (que se encarga de cuidar el idioma español) y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Su participación en la política

Además de su trabajo en el arte y la cultura, Juan Facundo Riaño también tuvo una carrera en la política. Entre 1881 y 1883, fue director general de Instrucción Pública, un cargo importante relacionado con la educación en el país.

Más tarde, fue elegido senador por la provincia de Granada, por la Universidad de Granada y por la Real Academia de Bellas Artes. En 1888, llegó a ser ministro de Estado, un puesto de gran responsabilidad en el gobierno. También fue diputado en las Cortes (el parlamento español) por el distrito de Archidona entre 1881 y 1882.

¿Qué obras importantes escribió?

Juan Facundo Riaño publicó varios libros y artículos sobre arte. Sus escritos se centraron en el arte medieval, los orígenes de la arquitectura árabe y la famosa Alhambra de Granada. Sus trabajos aparecieron en muchas revistas tanto en España como en otros países.

Algunas de sus obras más destacadas son:

  • The industrial arts in Spain (Las artes industriales en España), publicado en Londres en 1879.
  • "La Alhambra. Estudio de sus descripciones antiguas y modernas", un artículo en la Revista de España de 1884.
  • Critical and bibliographical Notes on early Spanish music (Notas críticas y bibliográficas sobre música española antigua), publicado en Londres en 1887.
  • "Viajes de extranjeros por España en el siglo XV", un artículo en el Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid de 1877.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Juan Facundo Riaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.