Juan Esteban Manrique de Lara Acuña y Manuel para niños
Juan Esteban Manrique de Lara Acuña y Manuel (nacido en Valencia de Don Juan, León, el 10 de abril de 1533 y fallecido en Madrid el 5 de junio de 1600) fue un importante noble, diplomático y político español. Heredó varios títulos, siendo el IV duque de Nájera, el V conde de Treviño y el VI conde de Valencia de Don Juan. También fue señor de varias localidades como Amusco y Navarrete. Además de sus títulos, ocupó cargos importantes como virrey y capitán general de Valencia entre 1578 y 1581, y fue consejero del rey.
Contenido
Vida de Juan Esteban Manrique de Lara
Primeros años y participación en la corte
Juan Esteban Manrique de Lara nació el 10 de abril de 1533 en Valencia de Don Juan. Era hijo de Juan Esteban Manrique de Lara y Cardona, quien fue el III duque de Nájera, y de Luisa de Acuña y Manuel. Desde joven, estuvo cerca de la realeza española. Estuvo presente cuando el príncipe Carlos, hijo del rey Felipe II, hizo su juramento en Toledo en 1560. También asistió a la boda de Felipe II con Ana de Austria. En 1571, participó en el bautismo del príncipe Fernando, donde fue uno de los seis Grandes de España elegidos por el rey para ayudar en la ceremonia.
Misiones diplomáticas y militares
Juan Esteban Manrique de Lara tuvo un papel activo en la diplomacia de su tiempo. Ayudó en los preparativos para una reunión con Catalina de Médici, la reina viuda de Francia. En 1565, la acompañó junto a la reina Isabel y el rey Carlos IX hasta Bayona. También viajó a los Países Bajos para apoyar al duque de Alba en asuntos relacionados con la guerra en Flandes. Después de esto, se dirigió a Italia para colaborar en los preparativos de la guerra contra el Imperio Otomano.
En 1572, el rey Felipe II le encargó una misión importante: viajar a Roma para mostrar respeto al nuevo papa Gregorio XIII. Una vez cumplida esta tarea, se encontró en Nápoles con Juan de Austria, a quien felicitó por su victoria en la batalla de Lepanto.
Su tiempo como virrey de Valencia
El 2 de julio de 1578, Juan Esteban Manrique de Lara fue nombrado virrey de Valencia. Durante su tiempo en este cargo, se esforzó por mejorar la seguridad y reducir la delincuencia en la ciudad. Publicó normas para mantener el orden público y aumentó las sentencias para los criminales. A principios de 1581, tuvo un problema diplomático con Francia. Impidió que tres barcos de Marsella desembarcaran en Valencia, ya que Marsella estaba afectada por una enfermedad. Uno de los barcos encalló y perdió su carga. Por este incidente, el duque de Nájera tuvo que explicar sus acciones ante el Supremo Consejo de Aragón.
En 1581, el rey Felipe II decidió que otro virrey ocuparía su lugar. Juan Esteban se mudó a la Corte y en 1598 recibió un reconocimiento en la Orden de Calatrava. El siguiente rey, Felipe III, lo nombró consejero de Estado. Falleció en Madrid el 5 de junio de 1600.
Familia de Juan Esteban Manrique de Lara
Juan Esteban Manrique de Lara se casó el 10 de agosto de 1552 (o en 1554, según otras fuentes) con María Girón. Ella era hija de Juan Téllez Girón, el IV conde de Ureña. Aunque los acuerdos para el matrimonio se firmaron en 1549, esperaron a que María tuviera catorce años para celebrar la boda. Tuvieron varios hijos:
- Luisa Manrique de Lara, quien heredó los títulos de su padre, convirtiéndose en la V duquesa de Nájera.
- Manrique de Lara, quien fue VII conde de Valencia de Don Juan y virrey de Cataluña, pero no tuvo hijos.
- Juan Manrique de Lara, VI conde de Treviño, quien se casó con María de Quiñones, pero tampoco tuvo hijos.
- Rodrigo, quien falleció joven.
- Pedro, quien también falleció joven.