robot de la enciclopedia para niños

Juan Echanove para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Echanove
Juan Echanove.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Echanove Labanda
Nacimiento 1 de abril de 1961
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Carmen Fernández Arbex
(divorciados)
Cuchita Lluch
(2015-presente)
Hijos Juan Echanove Fernández
(n. 1997)
Información profesional
Ocupación Actor, presentador de televisión, actor de teatro, actor de cine, actor de televisión y realizador de televisión
Años activo desde 1984
Miembro de
  • Academia de las Artes Escénicas de España
  • Real Academia de Gastronomía
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actor
1993 Madregilda
Mejor actor de reparto
1987 Divinas palabras

Juan Echanove Labanda (nacido en Madrid, España, el 1 de abril de 1961) es un reconocido actor español. Ha trabajado en cine, teatro y televisión, destacando por su versatilidad y talento.

La vida y carrera de Juan Echanove

Juan Echanove comenzó su formación estudiando Derecho, pero pronto descubrió su verdadera pasión por la actuación. Ingresó en la Escuela de arte dramático de Madrid para dedicarse por completo a las artes escénicas.

Primeros pasos en la actuación

En 1986, Juan Echanove se dio a conocer con su participación en la película Tiempo de silencio. Poco después, obtuvo un papel importante como Cosme en la serie de televisión Turno de oficio, lo que le ayudó a ganar popularidad.

Gracias a su creciente éxito, fue llamado para actuar en varias películas. Una de ellas fue Divinas palabras (1987), por la que recibió el Premio Goya al mejor actor de reparto. Otros filmes importantes de esa época incluyen Bajarse al moro y La noche más larga. En televisión, protagonizó en 1991 la serie Chicas de hoy en día, con la que ganó un Fotogramas de Plata.

Grandes éxitos y reconocimientos

En 1993, Juan Echanove alcanzó uno de sus mayores logros profesionales al protagonizar Madregilda, dirigida por Francisco Regueiro. Su actuación en esta película le valió la Concha de Plata al mejor actor en el Festival de Cine de San Sebastián, el Premio Goya al mejor actor principal, el Premio Sant Jordi y un Premio Ondas. Ese mismo año, también fue nominado a los Premios Goya por su papel en Mi hermano del alma.

Durante esos años, Juan Echanove también incursionó en la música. Participó en una gira de conciertos con artistas famosos como Víctor Manuel y Ana Belén, que luego se grabó en un álbum llamado Mucho más que dos. En este disco, Echanove cantó dos canciones. Además, continuó con su trabajo en el teatro, destacando en la obra El cerdo.

Proyectos cinematográficos y televisivos

A mediados de los años 90, Juan Echanove colaboró con el director José Luis García Sánchez en una serie de películas que exploraban la vida en diferentes partes de España. Algunos de estos títulos fueron Suspiros de España y Portugal (1995) y Adiós con el corazón (2000). También actuó en películas de directores reconocidos como La flor de mi secreto de Pedro Almodóvar (1995) y Los años bárbaros de Fernando Colomo (1998). En 1997, nació su hijo Juan.

A partir del año 2000, Juan Echanove se centró más en el teatro, participando en obras como El verdugo y El extraño. Para llegar a un público más joven, se unió al elenco de la serie de televisión Un paso adelante, donde interpretó a un profesor.

Compromiso social y roles destacados

Juan Echanove también ha mostrado su compromiso con causas sociales. En 2003, participó en un acto de protesta por la paz y fue conocido por usar una camiseta con el mensaje "No a la guerra" en el Palacio de las Cortes.

En 2005, regresó al cine con películas importantes como Bienvenido a casa y Alatriste. En Alatriste, interpretó al famoso escritor Francisco de Quevedo.

Desde finales de 2005, Juan Echanove se hizo muy conocido por su papel de Miguel Alcántara Barbadillo en la popular serie de televisión Cuéntame cómo pasó. Interpretó al hermano del personaje principal, Antonio Alcántara, durante doce años, hasta que dejó la serie en 2017.

También ha participado en programas de televisión como Un país para comérselo, donde exploraba la gastronomía española, y Mi madre cocina mejor que la tuya.

Filmografía seleccionada

Obras de teatro

Como director

  • Visitando al Señor Green (2005)
  • Conversaciones con mamá (2013)
  • La reina de la belleza de Leenane (2024)

Como actor

Televisión

Series de televisión

Año Título Personaje Cadena Episodios
1986 - 1987 Turno de oficio Cosme Fernández La 2 17 episodios
1991 - 1992 Las chicas de hoy en día Julián La 1 20 episodios
1994 - 1995 Hermanos de leche Juan Antena 3 25 episodios
2001; 2005 - 2017 Cuéntame cómo pasó Miguel Alcántara Barbadillo La 1 208 episodios
2004 - 2005 Un paso adelante Mariano Cuéllar Antena 3 23 episodios
2017 La zona Fausto Armendáriz Movistar Plus+ 5 episodios
2019 Paquita Salas Juan Netflix 1 episodio
2020 - 2021 El Cid Don Bernardo Prime Video 10 episodios

Programas de televisión

  • Un país para comérselo (2010-2012), en La 1
  • Mi madre cocina mejor que la tuya (2018), en Telecinco
  • De la vida al plato (2020), en Amazon Prime Video

Discografía

  • Mucho más que dos (1993)

Premios y reconocimientos

Juan Echanove ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, destacando su talento y dedicación.

Premios Goya

  • Mejor actor de reparto por Divinas palabras (1987)
  • Mejor actor principal por Madregilda (1993)

Festival Internacional de Cine de San Sebastián

  • Concha de Plata al mejor actor por Madregilda (1993)

Fotogramas de Plata

  • Mejor intérprete de televisión por Turno de oficio (1986)
  • Mejor actor de televisión por Las chicas de hoy en día (1991)
  • Mejor intérprete de teatro por El cerdo (1993)
  • Mejor actor de teatro por Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre (1999)

Unión de Actores

  • Mejor interpretación secundaria de televisión por Las chicas de hoy en día (1991)
  • Mejor interpretación protagonista de teatro por El verdugo (2000)

Otros premios

  • Premios Ondas al Mejor actor de cine (1993)
  • Premios Sant Jordi de Cine al Mejor actor (1994)
  • Premios Max de Teatro al Mejor actor (2000)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2017.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Echanove Facts for Kids

kids search engine
Juan Echanove para Niños. Enciclopedia Kiddle.