robot de la enciclopedia para niños

Juan Dionisio Gamba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Dionisio Gamba
Juan Dionisio Gamba.jpg

Escudo de Cundinamarca.svg
Presidente de Cundinamarca
(interino)
26 de noviembre de 1812-14 de diciembre de 1812
Predecesor Antonio Nariño
Sucesor Antonio Nariño

Escudo de Cundinamarca.svg
Elector de la Constitución de Cundinamarca
por La Mesa (Cundinamarca)

Escudo de Cundinamarca.svg
Miembro del Serenisimo Colegio Constituyente y Electoral de la Provincia de Cundinamarca

Información personal
Nacimiento 1761
Fallecimiento Siglo XIX
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge María Rosalía de Aranzazugoitia y Lombana
Hijos 1
Educación
Educado en Colegial de San Bartolomé
Información profesional
Ocupación Abogado

Juan Dionisio Gamba y Urueña fue un abogado colombiano que tuvo un papel importante en los inicios de la independencia de su país. Fue presidente interino del Estado de Cundinamarca por un corto tiempo en 1812.

¿Quién fue Juan Dionisio Gamba?

Orígenes y Educación

Juan Dionisio Gamba nació el 7 de abril de 1761 en el Valle de San Juan, que hoy forma parte de la provincia de Ibagué. Su madre, Antonia López de Urueña, era de la misma localidad. Su padre, Francisco María Gamba y Vasallo, era de Génova y trabajaba como comerciante en Mariquita y Santa Fe. También fue alcalde en el Valle de San Juan.

Juan Dionisio estudió Derecho y se graduó como abogado en el Colegio de San Bartolomé en 1785.

Carrera Profesional Temprana

Antes de dedicarse a la política, Juan Dionisio Gamba tuvo varios cargos importantes. Fue colegial en el Colegio de San Bartolomé y abogado de la Real Audiencia de Santafé. En 1789, trabajó como Oficial Mayor en la Contaduría General de Tabacos. Más tarde, en 1810, fue Contador principal de las Rentas de Mompox.

Participación en la Independencia

Primeros Pasos en la Política

Cuando se dio el Grito de Independencia en 1810, Juan Dionisio Gamba fue llamado por la Junta Suprema de Gobierno. Su primera tarea fue ser fiscal del Tribunal de Apelaciones, que se creó en agosto de ese año.

Luego, fue elegido representante por Ibagué para formar parte del Colegio Constituyente de Cundinamarca. Este grupo tenía la importante misión de escribir la Constitución del nuevo Estado. También fue alcalde de barrio en Santafé y, más tarde, el general Antonio Nariño lo nombró Secretario de Hacienda.

Su Rol como Presidente Interino

Juan Dionisio Gamba asumió la presidencia del Estado de Cundinamarca de forma temporal. Esto ocurrió porque el presidente titular, Antonio Nariño, se ausentó. Gamba ocupó este cargo desde el 26 de noviembre de 1812 hasta el 14 de diciembre de 1812, gracias a su puesto como Secretario de Hacienda.

Últimos Años y Legado

Cargos Finales y Dificultades

En el gobierno de Manuel De Bernardo, Juan Dionisio Gamba fue nombrado Secretario de Estado y del Despacho Universal de Gobierno. En 1815, se convirtió en Juez de la Alta Corte de Justicia.

Sin embargo, durante la época de la Reconquista, fue condenado a prisión en Omoa por un tribunal especial. El 29 de agosto, fue llevado preso a Cartagena junto con otras personas importantes de la época.

Su Familia

Juan Dionisio Gamba se casó en Santafé el 9 de julio de 1781 con María Rosalía de Aranzazugoitia y Lombana. Tuvieron un hijo, el capitán Manuel Francisco de Paula Gamba Aranzazugoitia.


Predecesor:
Antonio Nariño
Presidente de Cundinamarca
26 de noviembre de 1812
14 de diciembre de 1812
Sucesor:
Antonio Nariño
kids search engine
Juan Dionisio Gamba para Niños. Enciclopedia Kiddle.