Juan Díaz (Panamá) para niños
Datos para niños Juan Díaz |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
![]() Parroquia San Judas Tadeo en Juan Díaz.
|
||
Localización de Juan Díaz en Panamá
|
||
Localización de Juan Díaz en Provincia de Panamá
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 9°02′44″N 79°26′43″O / 9.045678, -79.44521 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Panamá | |
• Distrito | Panamá | |
Representante | David Bernal | |
Superficie | ||
• Total | 35.6 km² | |
Población | ||
• Total | 100 636 hab. | |
• Densidad | 2826,9 hab./km² | |
Juan Díaz es un corregimiento de Panamá, una especie de división territorial. Se encuentra en la parte sureste del área metropolitana de la Ciudad de Panamá.
Este corregimiento limita con otras zonas como Parque Lefevre, Río Abajo, Pedregal y Don Bosco. También está cerca del distrito de San Miguelito y del Golfo de Panamá.
Los orígenes de Juan Díaz se remontan a la época de la colonización española. Se cree que el nombre viene de un soldado español llamado Juan Díaz, quien se estableció en esta tierra. Fue declarado corregimiento el 14 de agosto de 1913, durante la presidencia de Belisario Porras.
Con más de 100 mil habitantes, Juan Díaz es uno de los corregimientos más poblados de la capital panameña. Es un centro importante para la producción de bienes, con fábricas de alimentos, madera, papel y textiles. A pesar de la industria, sus habitantes se preocupan por el medio ambiente, por eso hay muchos parques y áreas verdes.
En 2017, una parte de Juan Díaz se separó para formar un nuevo corregimiento llamado Don Bosco.
Contenido
¿Cómo ha crecido el comercio en Juan Díaz?
En los últimos diez años, Juan Díaz ha tenido un gran desarrollo. Se han construido muchos proyectos de viviendas, lo que ha hecho que la población crezca mucho y, con ella, el comercio.
Aquí se encuentra uno de los centros comerciales más grandes de Panamá, llamado "Centro Comercial Los Pueblos". Este lugar tiene cientos de tiendas, restaurantes, supermercados y cines. Muchas personas lo visitan a diario, incluyendo turistas de Centroamérica, que lo ven como un excelente lugar para comprar.
Además, se está construyendo un gran proyecto comercial llamado "Distrito Financiero Santa María". Este proyecto incluirá edificios modernos para bancos y empresas, lo que hará de Juan Díaz una zona de mucho desarrollo.
¿Cómo es la conexión de Juan Díaz con la ciudad?
Juan Díaz está muy bien conectado con el centro de la ciudad. La Avenida José Agustín Arango, que va de este a oeste, cruza todo el corregimiento. Por esta avenida pasan más de 75 mil vehículos cada día.
También tiene conexiones con el Corredor Sur, una vía rápida que lleva al centro de la ciudad y al Aeropuerto Internacional de Tocumen. En el futuro, se planea construir una línea del metro que pasará por Juan Díaz. Además, ya funcionan las paradas del sistema de transporte público, el Metrobús.
¿Qué opciones educativas hay en Juan Díaz?
Juan Díaz tiene una gran cantidad de estudiantes que asisten a diversas escuelas. La mayoría son públicas, como el Centro de Educación Básica General Ernesto T. Lefevre, la Escuela José María Torrijos, el Instituto Profesional y Técnico Juan Díaz, el Centro Básico Homero Ayala y el Colegio Elena Chávez de Pinate.
También hay colegios privados importantes, como el Colegio Parroquial San Judas Tadeo y el Colegio Bilingüe San Gabriel.
¿Cómo funciona el transporte en Juan Díaz?
El corregimiento cuenta con varias vías importantes que lo conectan con el resto de la ciudad:
- La Avenida José Agustín Arango: Atraviesa Juan Díaz de este a oeste y se conecta con la Vía España.
- La Avenida Domingo Díaz: Marca el límite entre Juan Díaz y el corregimiento de Pedregal (al norte) y el distrito de San Miguelito. Se conecta con la Avenida Ricardo J. Alfaro y la Vía Simón Bolívar, y lleva al Aeropuerto Internacional de Tocumen.
- El Corredor Sur: Inaugurado en el año 2000, es una vía rápida que permite entrar y salir de la ciudad de forma eficiente.
En cuanto al transporte público, Juan Díaz tiene terminales de autobuses como las de Concepción y San Pedro. Estas rutas llevan a los habitantes a diferentes partes de la capital. Actualmente, estas rutas están siendo reemplazadas por el nuevo sistema de transporte masivo, el Metrobús.
¿Qué deportes se practican en Juan Díaz?
Juan Díaz es un lugar importante para el deporte en la Ciudad de Panamá. Aquí se encuentra el Estadio Internacional Rommel Fernández. Este estadio lleva el nombre de Rommel Fernández Gutiérrez, un famoso jugador de fútbol.
Véase también
En inglés: Juan Díaz, Panama City Facts for Kids