Juan Bernal Segura para niños
Juan Bernal Segura (Cartagena, 1888-Cartagena, 1972) fue un militar y experto en la cultura árabe de España.
Datos para niños Juan Bernal Segura |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1888 Cartagena |
|
Fallecimiento | 1972 Cartagena |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | IES Alfonso X el Sabio (1903-1904) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y arabista | |
Lealtad | ![]() ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | Teniente coronel | |
Conflictos | Guerra Civil Española | |
Contenido
¿Quién fue Juan Bernal Segura?
Juan Bernal Segura nació en 1888 en la ciudad de Cartagena. Desde joven, siguió una carrera en el ejército. Fue un estudiante muy destacado, logrando el primer puesto en su promoción.
Sus primeros años en el ejército
Con solo 16 años, Juan Bernal Segura participó como teniente en la guerra de África. Allí, fue reconocido por su valentía y recibió la Cruz de San Hermenegildo, una condecoración militar.
Su papel durante la Guerra Civil Española
En 1936, cuando comenzó la Guerra Civil Española, Juan Bernal Segura era comandante del Estado Mayor. Se mantuvo leal al gobierno de la República en ese momento. Lideró una columna de vehículos militares hacia la localidad de Montoro.
En agosto, estuvo al mando de la columna Miaja por un tiempo. Sus fuerzas intentaron tomar la ciudad de Córdoba, pero no lo lograron. Más tarde, formó parte del equipo del Estado Mayor que organizó la defensa de Madrid. También trabajó en el Estado Mayor del Ejército del Centro. Se le consideraba un militar que se enfocaba en su profesión y no en la política.
Durante el conflicto, Juan Bernal Segura ascendió al rango de teniente coronel. En diciembre de 1938, fue nombrado comandante del XXIII Cuerpo de Ejército. En marzo de 1939, entregó de forma simbólica las fuerzas del Ejército de Andalucía al bando contrario.
Después del conflicto
Al finalizar la guerra, Juan Bernal Segura fue capturado. Fue juzgado y pasó un tiempo en prisión.
Más tarde, se dedicó a estudiar la cultura árabe. Se convirtió en un experto en este campo, conocido como arabista. Incluso publicó un libro sobre los nombres de lugares en la provincia de Murcia que tienen origen árabe.
Familia de Juan Bernal Segura
Juan Bernal Segura era primo del general de ingenieros Carlos Bernal García.
Obras importantes
- Topónimos árabes de la provincia de Murcia (1952): Este libro trata sobre los nombres de lugares en la provincia de Murcia que provienen del árabe.