Juan Antonio Aguirre para niños
Datos para niños Juan Antonio Aguirre |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de octubre de 1945 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 19 de marzo de 2016 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, crítico de arte y teórico del arte | |
Empleador | Universidad Autónoma de Madrid | |
Juan Antonio Aguirre (nacido en Madrid, el 14 de octubre de 1945, y fallecido el 19 de marzo de 2016) fue un importante artista español. Se destacó como pintor, crítico y teórico del arte. Es conocido por impulsar un movimiento artístico llamado la Nueva Generación.
Contenido
¿Quién fue Juan Antonio Aguirre?
Juan Antonio Aguirre estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. También tomó clases de pintura con José Manaut Viglietti, un artista que seguía el estilo de Joaquín Sorolla.
Sus Primeros Pasos en el Arte
A mediados de los años 1960, Aguirre hizo su primera exposición de arte. Fue en la galería Amadís de Madrid, un lugar que más tarde dirigiría. El dramaturgo Francisco Nieva lo animó mucho, y el poeta Ángel Crespo escribió el texto para el catálogo de la exposición.
Continuó mostrando sus obras en Madrid y en otras ciudades como Zaragoza y Valencia. Al principio, su pintura era sencilla y colorida, parecida al estilo naíf. Después, experimentó con series de arte abstracto.
La Nueva Generación del Arte
Con el tiempo, su estilo evolucionó. Mantuvo los colores vivos, pero sus composiciones se volvieron más estructuradas. Se acercó a un estilo llamado neo-constructivismo, con formas que parecían un poco borrosas, como las obras de Edvard Munch.
Juan Antonio Aguirre es considerado el creador de la Nueva Generación. Este grupo de artistas buscaba una forma diferente de expresarse. Querían romper con el informalismo, un estilo que se veía en el Grupo de Cuenca.
Junto a Aguirre, muchos artistas españoles formaron parte de este movimiento. Algunos de ellos fueron Luis Gordillo, Jordi Teixidor, Julio Plaza, Elena Asins y José María Yturralde.
Su Trabajo como Crítico y Profesor
Además de pintar, Juan Antonio Aguirre fue un reconocido crítico de arte. Escribió para publicaciones como la Gaceta Universitaria y la revista Artes.
También compartió sus conocimientos como profesor en la Universidad Autónoma de Madrid entre 1969 y 1970. Fue conservador del Museo Español de Arte Contemporáneo. Incluso llegó a ser subdirector de este museo en sus últimos dos años, antes de que cerrara (1983-1985).
Exposiciones y Obras Destacadas
Aguirre participó en muchas exposiciones importantes. Dos de las más notables, por la cantidad y calidad de sus obras, fueron:
- La exposición en el Centro Cultural Conde-Duque de Madrid en 1997.
- La exposición en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) en 1999.
Sus obras se pueden encontrar en museos muy importantes de España. Algunos de ellos son:
- El Museo Reina Sofía en Madrid.
- El IVAM en Valencia.
- El Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca.
- El Museo Patio Herreriano en Valladolid.
Entre sus publicaciones, destaca el libro Arte último: la Nueva Generación en la escena española, de 1969. También participó en el documental Encuentros de Pamplona (1972). Este documental mostraba reuniones de artistas internacionales de diferentes disciplinas, como pintura, literatura y escultura, que se celebraron en Pamplona.