robot de la enciclopedia para niños

Ramón Picó Campamar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramón Picó Campamar
Ramon Picó i Campamar.JPG
Retrato de Ramón Picó Campanar
Información personal
Nombre en catalán Ramon Picó i Campamar
Nacimiento 1848
Pollensa, España
Fallecimiento 1916
Barcelona, España
Residencia Barcelona
Nacionalidad español
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, poeta
Género teatro poesía
Miembro de
  • Jove Catalunya
  • Unió Catalanista
  • Centro Excursionista de Cataluña
  • Ateneo Barcelonés
Distinciones
  • Mestre en Gay Saber (1885)

Ramón Picó Campamar (nacido en Pollensa, Baleares, en 1848 y fallecido en Barcelona en 1916) fue un importante escritor y poeta de España. Su trabajo dejó una huella significativa en la literatura de su tiempo.

¿Quién fue Ramón Picó Campamar?

Ramón Picó Campamar nació en una familia con pocos recursos. En 1859, cuando tenía solo 11 años, se mudó con su familia a Barcelona en busca de mejores oportunidades.

Sus inicios y conexiones importantes

Desde 1889, Ramón Picó Campamar trabajó como una persona de confianza para Eusebi Güell, un empresario muy influyente. Esta relación le permitió conocer y participar en el movimiento cultural conocido como catalanismo, que buscaba promover la cultura y la lengua catalana.

Su papel en organizaciones culturales

Ramón Picó Campamar fue una figura clave en la creación de varias organizaciones importantes:

  • Fue uno de los fundadores de la asociación Jove Catalunya, que llegó a presidir en 1873.
  • También ayudó a fundar la Academia de la Lengua Catalana en 1881.
  • Colaboró con la revista La Renaixença, que era muy importante para la cultura catalana.

Reconocimientos y premios literarios

Desde 1867, Ramón Picó Campamar participó en los Juegos Florales de Barcelona. Estos eran concursos de poesía donde los escritores presentaban sus obras. Fue premiado en varias ocasiones: en 1867, 1868, 1871, 1873, 1874, 1884 y 1885. En 1885, recibió el prestigioso título de Maestro en Gay Saber, un reconocimiento a su gran habilidad como poeta.

Contribuciones políticas y sociales

En 1892, Ramón Picó Campamar fue uno de los encargados de la Unió Catalanista. Su tarea fue redactar las Bases de Manresa, un documento fundamental que establecía las bases para la autonomía de Cataluña. Además, presidió el Centro Excursionista de Cataluña de 1900 a 1902 y el Ateneo Barcelonés en 1902, instituciones importantes para la cultura y el conocimiento.

Estilo y obras poéticas

Como poeta, Ramón Picó Campamar se destacó por sus romances históricos. Estas eran historias en verso que contaban hechos del pasado. Escribía de forma especial, usando un lenguaje que recordaba al de épocas antiguas. Sus poemas estaban inspirados en las canciones narrativas populares de la época. Muchos consideran que estas obras son lo mejor de su producción literaria.

¿Cuáles fueron sus obras más destacadas?

Ramón Picó Campamar escribió varias obras importantes, tanto de teatro como de poesía:

  • Cor de roure (1871): Una obra de teatro.
  • Martiri de Ramon Llull: Otra de sus obras.
  • Tres englantines (1886): Un libro de poesía.
  • Garraf (1894): Un poema lírico que tenía música compuesta por García i Robles.
  • La filla del segador (1914): Un drama histórico.
kids search engine
Ramón Picó Campamar para Niños. Enciclopedia Kiddle.