robot de la enciclopedia para niños

José de Castro y Orozco para niños

Enciclopedia para niños

José de Castro y Orozco (Granada, 15 de abril de 1809 - Madrid, 17 de mayo de 1869) fue una persona muy importante en la historia de España. Fue el primer marqués de Gerona y se destacó como novelista, dramaturgo, poeta, jurista (experto en leyes) y político. Llegó a ser senador y ministro de Gracia y Justicia, un cargo muy relevante en el gobierno.

Datos para niños
José de Castro y Orozco
Vallejo-Retrato de José de Castro y Orozco.jpg
José de Castro y Orozco, litografía de José Vallejo y Galeazo. Facsímil del autógrafo: El marqués de Gerona. Biblioteca Nacional de España.
Información personal
Nacimiento 1808
Granada (España)
Fallecimiento 17 de mayo de 1869
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Granada
Información profesional
Ocupación Político, escritor, profesor universitario, poeta y dramaturgo
Cargos ocupados
  • Senador de España
  • Rector
  • Ministro
  • Rector de la Universidad de Granada
Empleador Universidad de Granada
Movimiento Romanticismo
Género Poesía y dramaturgia
Miembro de Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

¿Quién fue José de Castro y Orozco?

José de Castro y Orozco nació en Granada en 1809. Sus padres fueron José de Castro y Herrera y Rita María Pérez de Orozco. Desde joven, mostró interés por el estudio.

Sus estudios y primeros pasos

Estudió Derecho en la Universidad de Granada, su ciudad natal. En 1839, fue elegido diputado provincial. En este cargo, se esforzó por proteger el patrimonio artístico de las iglesias, que estaba en peligro en esa época. Logró reunir muchas obras en un museo en Granada.

Más tarde, fue fiscal de la Audiencia y rector de la Universidad de Granada en 1843. Estos cargos muestran su dedicación al servicio público y a la educación.

Su carrera política y literaria

José de Castro y Orozco también fue senador y llegó a ser ministro de Gracia y Justicia. Esto significa que tuvo un papel muy importante en el gobierno de España.

Además de su carrera política, fue un escritor talentoso. Sus obras poéticas y literarias fueron recopiladas en un libro llamado Obras poéticas y literarias (publicado entre 1864 y 1865).

Obras destacadas de José de Castro y Orozco

Escribió poesía sobre temas importantes de su tiempo, como "España en 1808", "Vergara" e "Isabel II". También escribió dos tragedias, que son obras de teatro con un final triste: Boabdil (1832) y Aixa (1837).

Su obra más conocida es el drama histórico Fray Luis de León o El siglo y el claustro (1837). En esta obra, imaginó una historia de amor entre el famoso escritor Fray Luis de León y una mujer llamada Elvira. Otro de sus dramas históricos fue El bastardo de Monteflor (1838).

Reconocimientos y legado

En 1847, la reina Isabel II de España le otorgó el título de I marqués de Gerona, un gran honor en esa época.

José de Castro y Orozco falleció en Madrid el 17 de mayo de 1869. Su hermano mayor, José de Castro y Orozco (nacido en 1808), le sucedió como II marqués de Gerona.

Galería de imágenes

Para saber más

  • Literatura española del Romanticismo: Si te interesa el estilo literario de su época.
  • Romanticismo: Para conocer más sobre este movimiento artístico y cultural.
  • Literatura de España: Para aprender sobre la historia de la literatura en España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José de Castro y Orozco Facts for Kids

kids search engine
José de Castro y Orozco para Niños. Enciclopedia Kiddle.