José Tomás (guitarrista) para niños
Datos para niños José Tomás |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Tomás Pérez Sellés | |
Nacimiento | 26 de agosto de 1934 Alicante (España) |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 2001 Alicante (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Alumno de | Óscar Esplá | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista clásico | |
Seudónimo | José Tomás | |
Instrumento | Guitarra | |
José Tomás Pérez Sellés (nacido en Alicante, España, el 26 de agosto de 1934 y fallecido el 7 de agosto de 2001) fue un destacado guitarrista clásico y profesor. Se le considera uno de los grandes maestros de la guitarra del siglo XX. Su trabajo fue muy importante para el desarrollo de la técnica de la guitarra en la segunda mitad del siglo XX. José Tomás enseñó a muchos guitarristas de todo el mundo.
Contenido
Biografía de José Tomás
José Tomás comenzó sus estudios de música con el compositor Óscar Esplá. De este maestro, José Tomás adaptó para guitarra una pieza para piano llamada Levante. También recuperó otra obra de Esplá, Tempo di sonata, que tocó por primera vez en 1978.
Formación Musical y Maestros
Aunque José Tomás aprendió mucho por sí mismo, también completó sus estudios con importantes guitarristas. Entre ellos estaban Regino Sainz de la Maza, Emilio Pujol y Alirio Díaz. Por consejo de Alirio Díaz, José Tomás estudió con el famoso Andrés Segovia en Siena. Después de estudiar con Segovia, Tomás se convirtió en su ayudante en los cursos de Música en Compostela. Su nieta se llama Leticia Pérez.
Reconocimientos y Carrera Docente
En 1961, José Tomás ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Guitarra de Orense. Este concurso fue fundado por Andrés Segovia. Sin embargo, su mayor contribución al mundo de la guitarra fue a través de la enseñanza. Durante décadas, fue profesor principal en el Conservatorio Superior de Música "Óscar Esplá" en su ciudad natal, Alicante. Desde mediados de los años 70, fue primero asistente y luego sucesor de Segovia en los cursos de Música en Compostela.
Estilo y Aportes a la Guitarra
Como concertista, José Tomás era conocido por su hermoso sonido y su gran habilidad para interpretar la música. También era famoso por sus adaptaciones de obras musicales. Especialmente, adaptó música del Renacimiento y el Barroco para guitarra sin cambiar las notas originales. Para lograr esto, tuvo que crear una guitarra especial de ocho cuerdas. Esta guitarra fue construida para él por José Ramírez III. Las dos cuerdas adicionales le permitían tocar música que originalmente había sido escrita para el laúd.
José Tomás era una persona práctica y con muchos conocimientos, pero al mismo tiempo muy humilde. Muchos guitarristas de todas partes del mundo lo visitaban para pedirle consejos. Algunos de sus alumnos más conocidos incluyen a Edoardo Catemario, Manuel González, Ahmet Kanneci, Thomas Müller-Pering, Yoshimi Otani, Ignacio Rodes, David Russell, Rafael Serrallet, Raphaella Smits y Carles Trepat.
Legado y Homenajes
En honor a José Tomás, el Conservatorio Profesional de Música Guitarrista José Tomás de Alicante lleva su nombre. También se celebra el Concurso Internacional de Guitarra Clásica "José Tomás - Villa de Petrer".
Véase también
En inglés: José Tomás Facts for Kids