robot de la enciclopedia para niños

José Solano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Solano
José Solano de la Matalinares.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento José Solano y de la Mata-Linares
Nacimiento 8 de mayo de 1802
Madrid (España)
Fallecimiento 9 de febrero de 1882
Nacionalidad Española
Familia
Padres Francisco Solano y Ortiz de Rozas
Francisca de la Mata-Linares y Barrenechea
Información profesional
Ocupación Arquitecto y político
Cargos ocupados
  • Presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1866-1882)
  • Senador de España (1869-1879)
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III

José Solano y de la Mata-Linares (Madrid, 8 de mayo de 1802 - 9 de febrero de 1882) fue un importante arquitecto y una figura destacada en la vida pública de España durante el siglo XIX. También fue el tercer marqués del Socorro.

Era nieto de José Solano y Bote, quien fue un Capitán General de la Real Armada Española, un alto cargo militar en la marina.

¿Quién fue José Solano?

José Solano fue una persona con muchos intereses y talentos. Se dedicó tanto a la arquitectura como a la política. A lo largo de su vida, ocupó puestos importantes en varias instituciones científicas y culturales.

Su trabajo como arquitecto y académico

José Solano fue uno de los miembros fundadores de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Esta academia se dedica al estudio y avance de las ciencias. Él llegó a ser presidente de esta institución y mantuvo ese cargo hasta su fallecimiento.

También fue consejero en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta academia se enfoca en el arte y la arquitectura. Además, fue miembro de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País y de la Academia de Arqueología de Bélgica.

Su participación en proyectos importantes

En 1853, José Solano fue nombrado parte del Consejo de Administración del Canal de Isabel II. Este consejo se encargaba de gestionar un proyecto muy importante para llevar agua a la ciudad de Madrid. Fue nombrado por Juan Bravo Murillo, quien era una figura política destacada en ese momento.

En este consejo, Solano trabajó junto a Manuel Cantero de San Vicente. Al principio, el presidente del consejo era Joaquín Fernández de Córdoba, el Conde de Sástago. Cuando el Conde de Sástago falleció en 1857, José Solano fue nombrado presidente del consejo.

Por su gran trabajo en el Consejo de Administración del Canal de Isabel II, en 1858 recibió la Gran Cruz de la Orden de Carlos III. Este es un reconocimiento muy importante en España. También la recibió Lucio del Valle, otro ingeniero que trabajó en el proyecto.

Su carrera en la política

Además de su trabajo en las academias y en el Canal de Isabel II, José Solano también participó en la política. Fue senador por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales entre los años 1869 y 1879. Un senador es un representante que ayuda a crear leyes en el país.

También fue elegido como diputado suplente por Madrid en octubre de 1836. Un diputado es otro tipo de representante que trabaja en el parlamento.

kids search engine
José Solano para Niños. Enciclopedia Kiddle.